Qali Warma: Apuestan por las buenas prácticas de gestión en el servicio alimentario escolar en Arequipa

Nota de prensa
Arduo trabajo y compromiso de madres y padres de familia con las niñas y niños en la institución educativa donde estudian sus menores hijos.
Servicio alimentario escolar

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

6 de octubre de 2023 - 12:35 p. m.

Cristina y Gina, madres de familia de la I. E. n.° 40038 Jorge Basadre Grohmann, ubicada en el distrito de José Luis Bustamante y Rivero, nos enseñan con sus acciones participativas que están dispuestas a llevar adelante el reto de seguir las buenas prácticas en la gestión del servicio alimentario del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma en sus etapas de la recepción, distribución y servido de los desayunos escolares.
Elvira Beltrame Nieto, subdirectora del plantel recuerda que al inicio del año escolar fue complicado reiniciar nuevamente con la preparación de los desayunos escolares, sin embargo, la buena organización de las autoridades educativas en el colegio en cogestión con la APAFA y comités de aula tuvo sus resultados, se organizaron para apoyar y así el desayuno sea entregado antes del inicio de clases.
“De manera coordinada con la docente de aula y ella con los padres de familia nos pusimos a trabajar para mejorar la alimentación y educación de nuestras niñas y niños” sostiene.
La responsabilidad no solo recae en el Comité de Alimentación Escolar (CAE), sino también en varias madres y padres de familia, quienes por propia voluntad se sumaron a esta tarea. Los padres de familia armaron un rol donde se turnan para atender a los menores y desde muy temprano están en la puerta de la cocina a la espera para recepcionar los alimentos preparados por las manipuladoras y llevarlos a las aulas, agrega Nelly Quispe Quispe, secretaria del CAE, quien nos indica que en el plantel estudian 668 estudiantes en el nivel primario y el inicial 86.
A lo que apuntan tanto la plana docente como los padres de familia de este colegio es que sus niñas y niños no solo sean los más destacados en deportes a nivel regional, sino que además logren serlo con su desempeño académico, por eso se preocupan por darles una educación de calidad y que tengan la energía necesaria para tener un mejor rendimiento.