Moquegua: Huerto escolar complementa los desayunos saludables que se preparan con los alimentos de Qali Warma

Nota de prensa
La agricultura familiar también contribuye con la seguridad alimentaria de los estudiantes.
Huerto escolar

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

5 de octubre de 2023 - 2:43 p. m.

En el anexo de Santa Rosa, en el distrito de Puquina, encontramos a la comunidad educativa de la escuela n.° 43084 quienes retomaron los trabajos de implementación de su huerto escolar, con el cultivo y la cosecha de verduras que permitan complementar los desayunos escolares que se preparan con los productos que les entrega el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).
En esta escuela, ubicada a 3 500 m. s. n. m., la comunidad educativa -organizada por su director- decidió en junio pasado que se retome la preparación de los desayunos escolares en las instalaciones del plantel. Esto, con el fin de garantizar la alimentación de los escolares y potenciar su desarrollo físico y cognitivo. De acuerdo a un rol, las madres y los padres de los escolares rotan turnos para cumplir con la preparación de los alimentos cada mañana.
El presidente del Comité de Alimentación Escolar (CAE), Gregorio Deza Condori, junto a las madres y los padres de las niñas y los niños de la mencionada escuela identificó nuevos espacios dentro del invernadero -con el que ya contaba el colegio- para cultivar nuevos alimentos frescos como habas y arvejas, y en el corto plazo, también sembrar frutas; sumados a las hortalizas que ya tenían (apio, cebolla, lechuga, acelga, brócoli y orégano).
Cabe señalar que, los estudiantes han recibido de buena manera la inclusión de verduras en sus desayunos. Al igual que, la porción de arroz fortificado con una ensalada de cebollas, habas y queso, alimento que brinda a los estudiantes la energía necesaria para mantener la atención durante la jornada escolar. Otras preparaciones que han sido del agrado de los alumnos son las tortillas de zanahoria con conserva de pescado o tortillas de harina de plátano.
Para los trece escolares de nivel primaria, el huerto escolar, además de ser un área de aprendizaje vivencial que estimula sus sentidos, les permite mantener una sensibilidad especial con el cuidado del medio ambiente y fomenta -en ellos- hábitos para una alimentación saludable, comentó el maestro Deza Condori.
Como parte de su tradición, los pobladores de la zona practican la agricultura familiar. Por ello, las madres de los usuarios suelen contribuir con las hortalizas que cosechan de los huertos de sus hogares para entregarlos al colegio y colaborar con la alimentación de sus hijos.
Finalmente, cabe recordar que, como parte del servicio alimentario escolar, Qali Warma entrega a este centro educativo alimentos como arroz fortificado con vitaminas y minerales, conserva de pescado, hojuelas de avena con cereales andinos como quinua o kiwicha, azúcar rubia, aceite, harina de plátano, chalona de ovino, harina de cebada, harina extruida de maíz morado, entre otros productos.