Apurímac: Qali Warma garantiza la buena calidad de los alimentos que entregará a los distritos de Huanipaca y Mara

Nota de prensa
Se distribuirán más de 21 toneladas de productos que beneficiarán a las personas en situación de vulnerabilidad de ambos distritos.
Atención a población vulnerable

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

3 de octubre de 2023 - 3:44 p. m.

El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e inclusión Social (Midis), a través de la Unidad Territorial Apurímac, realizó el proceso de liberación de los productos que atenderán el servicio de alimentación para las personas en situación de vulnerabilidad que viven en los distritos de Huanipaca y Mara, en el marco de la Ley 31728.
Serán un total de 2966 ciudadanos beneficiados con la atención alimentaria, en ambos distritos. Cabe resaltar que Mara se encuentra ubicado a 3770 m.s.n.m. y Huanipaca a 3150 m.s.n.m. en las provincias de Cotabamba y Abancay, respectivamente. La liberación permitirá que los alimentos sean trasladados desde el almacén del proveedor, ubicado a 2800 m.s.n.m., en el distrito de Tamburco, provincia de Abancay, hacia cada una de las mencionadas jurisdicciones
La liberación de los alimentos estuvo a cargo del equipo de supervisores de plantas y almacenes de Qali Warma en la región Apurímac, quienes realizaron de manera aleatoria la inspección físico-sanitaria y organoléptica de los comestibles, con lo cual se garantiza la óptima calidad de los productos en base a su olor, color, sabor y textura. La evaluación minuciosa permite asegurar las condiciones inocuidad, además de verificar la certificación del registro sanitario y otros requisitos indispensables y exigidos por la autoridad sanitaria y el programa de alimentación escolar del Estado.
El jefe de la Unidad Territorial Apurímac, José Ortega Orellana, encabezó la supervisión de la liberación e informó que entre los productos que se entregarán figuran aceite vegetal, arroz, arveja partida, azúcar, conserva de carne de pollo o gallina, conserva de pescado en aceite vegetal, fideos (pasta larga), frijol, harina extruida de haba, hojuelas de avena con kiwicha, lenteja y quinua.