Ucayali: Qali Warma promueve el consumo de alimentos saludables en estudiantes durante actividad intersectorial
Nota de prensaSe brindó información sobre el rol que desempeñan los Comités de Alimentación Escolar (CAE).

22 de setiembre de 2023 - 9:18 p. m.
Destacando la importancia del consumo de alimentos saludables en los estudiantes de instituciones educativas usuarias, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e inclusión Social (Midis), participó de una actividad intersectorial denominada “Minga Contigo Ucayali”, organizada por el Gobierno Regional.
En esa línea, la Unidad Territorial Ucayali informó durante la actividad la variedad de productos que se distribuyen a los centros educativos como aceite vegetal, arroz, azúcar rubia, chocolate para taza, conserva de pescado en aceite vegetal, fideos, frijol, galleta con cereales, galleta con quinua, harina de plátano, harina extruida de maíz, hojuelas de avena con kiwicha, hojuelas de avena con quinua, lenteja, mezcla de harina de maní tostado y maíz amarillo, pescado salado y prensado, entre otros, para garantizar una alimentación equilibrada en las niñas, niños y adolescentes.
También se brindó información sobre el rol que desempeñan los Comités de Alimentación Escolar (CAE) durante la recepción, almacenamiento, preparación, servido, distribución, consumo de alimentos por parte de los escolares y manejo de residuos sólidos en cada plantel.
Es importante precisar que, el CAE constituye un espacio de participación representativa, conformada por las/los integrantes de la comunidad educativa, responsables de ejecutar y vigilar la prestación del servicio alimentario de la institución educativa y/o programa educativo no escolarizado público.
Esta acción intersectorial desarrollada en el asentamiento humano La Explanada tuvo por objetivo acercar los servicios del Estado a la población de zonas más alejadas, beneficiando a más de 18 sectores del distrito de Yarinacocha.
En el departamento de Ucayali, Qali Warma brinda un servicio alimentario saludable, y de manera oportuna, a 138 963 niñas, niños y adolescentes de 1712 instituciones educativas públicas de los niveles de inicial y primaria con desayunos. En comunidades nativas se atiende con desayunos y almuerzos, así como en jornada escolar completa y formas de atención diversificada.