Qali Warma supervisa gestión del servicio alimentario escolar en escuelas públicas de Puno
Nota de prensaSe visitaron instituciones educativas públicas de Santa Lucia, Cabanillas, Juliaca y almacenes de proveedores.

21 de setiembre de 2023 - 2:53 p. m.
El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), encabezado por el coordinador técnico, supervisó la correcta prestación del servicio alimentario en instituciones educativas públicas de la región Puno.
El objetivo de estas visitas inopinadas es constatar que los alimentos se preparen en los centros educativos de la mejor manera y el adecuado almacenamiento, además, se verifican las condiciones de higiene, cumpliendo con los protocolos que el programa Qali Warma propone dentro del cronograma de preparación de alimentos.
En esa línea, el coordinador técnico de Qali Warma, Julio Quijano Villaorduña, conjuntamente con el equipo técnico de la Unidad Territorial Puno, visitó la I. E. de primaria n.o 71009 y la I. E. inicial n.o 885 del distrito de Santa Lucia (Lampa) para luego trasladarse a la I.E. de primaria n.o 70537 del distrito de Cabanillas (San Román).
La supervisión culminó en las I.E.I. n.o 1344 San Julián y la n.o 983 Natividad Ccaccachi, ambas del distrito de Juliaca en la provincia de San Román, donde se inspeccionó el almacenamiento de los productos, preparación de los mismos y las buenas prácticas de manipulación, además de corroborar la implementación de sus biohuertos escolares.
Posteriormente, se dirigieron a los almacenes de los proveedores donde se pudo verificar las condiciones higiénico sanitarias de los establecimientos y la calidad e inocuidad de los alimentos que se distribuyen como parte de la sexta entrega. La agenda de trabajo concluyó con reuniones de articulación con la Cámara de Comercio y la Producción de Puno y el Gobierno Regional de Puno.
Quijano Villaorduña manifestó que estas actividades permiten reconocer la correcta gestión del servicio alimentario que se brinda en la región Puno a 4774 instituciones educativas públicas, además de informar y posicionar las acciones que desarrolla el programa en favor más de 180 mil usuarios en esta parte del país.