Huancavelica: Qali Warma garantiza calidad e inocuidad de alimentos que se distribuyen a 2589 escuelas de la región

Nota de prensa
Estudiantes son atendidos con alimentos inocuos y de calidad.
liberación Huancavelica

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

19 de setiembre de 2023 - 2:21 p. m.

El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), culminó satisfactoriamente el proceso de liberación de productos correspondientes a la sexta entrega, para 2589 instituciones educativas públicas de las provincias de Huancavelica.
Con la finalidad de brindar alimentos de calidad e inocuos en las escuelas usuarias, los supervisores de plantas y almacenes (SPA), verifican cada producto, de manera aleatoria, correspondiente a la sexta entrega, los mismos que serán distribuidos para la atención del servicio alimentario escolar de 77 609 niñas, niños y adolescentes.
Durante este proceso denominado liberación, los supervisores de Qali Warma se encargan de verificar el estricto cumplimiento de los protocolos y procedimientos exigidos por el programa social. Acuden a los establecimientos de los proveedores, a fin de realizar la evaluación organoléptica (olor, color, sabor y textura), además de la verificación de los lotes registrados, las condiciones de almacenamiento, información contrastada con los documentos presentados por las empresas, así como las condiciones de seguridad y salubridad.
Una vez culminado este proceso se otorga la conformidad de los productos para ser distribuidos a los colegios públicos, donde los integrantes del Comité de Alimentación Escolar (CAE) se encargan de la recepción de los comestibles.
Las empresas proveedoras se encargan de distribuir los alimentos a las instituciones educativas de nivel inicial, primaria, secundaria con jornada escolar completa (JEC) y formas de atención diversificada (FAD), ubicadas en las siete provincias (Huancavelica, Acobamba, Angaraes, Castrovirreyna, Churcampa, Huaytará y Tayacaja) de la región.
Es importante señalar que el programa Qali Warma garantiza la calidad e inocuidad con productos variados que son sometidos a rigurosos procedimientos y evaluaciones exigidas por las autoridades sanitarias correspondientes como Digesa, Sanipes y Senasa, según sea el producto alimenticio.
La jefa de la Unidad Territorial Huancavelica, Alida Aibe Ortega Mestas, señaló que es de suma importancia que los Comités de Alimentación Escolar, al momento de la recepción verifiquen minuciosamente, que los productos se encuentren en perfecto estado, revisar la fecha de vencimiento, que los envases de los alimentos no tengan abolladuras ni estén rotos. Además, de la cantidad de acuerdo al acta de entrega y recepción productos.
En la región Huancavelica, se distribuyendo productos como arroz fortificado, aceite vegetal, harina extruida de trigo, hojuela de avena con kiwicha, harina de plátano, chocolate para taza, fideos, lentejas, pallar, conservas de bofe de res, conservas de pescado en aceite vegetal, conserva de sangrecita, charqui, papa nativa, entre otros.