Piura: Qali Warma y Sanipes capacitaron a Comités de Alimentación Escolar de Tambogrande y Canchaque
Nota de prensaPara garantizar inocuidad de productos hidrobiológicos durante el servicio alimentario.

18 de setiembre de 2023 - 10:28 a. m.
El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), en articulación con el Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes), -en Piura- continúa con sensibilización dirigida a los integrantes de los Comités de Alimentación Escolar (CAE), de las diferentes instituciones educativas públicas, usuarias del programa, en temas de inocuidad en los productos hidrobiológicos y acuícolas.
En esta ocasión el equipo de la Unidad Territorial Piura, junto a los inspectores de la Oficina Sanitaria Desconcentrada de Sanipes Paita se desplazaron hacia los distritos de Canchaque, en la provincia de Huancabamba, y a Tambogrande, en Piura, dónde sensibilizaron a más de 170 integrantes de los Comité de Alimentación Escolar (CAE), entre directores, docentes y padres de familia, además de otros actores sociales vinculados a la prestación del servicio alimentario.
Durante las jornadas de sensibilización los CAE recibieron información sobre los diversos aspectos del proceso de elaboración de conservas de pescado: condiciones adecuadas de almacenamiento y formas seguras de consumo. Además, se informó sobre las cinco claves de la inocuidad de los alimentos y el valor nutricional de los productos pesqueros y acuícolas.
Los especialistas recomendaron mantener la limpieza antes y durante la preparación de los alimentos, usar agua y materias primas seguras, separar alimentos crudos de los cocidos, realizar una cocción completa de los alimentos y controlar las temperaturas.
Qali Warma informó que en el distrito de Tambogrande se atiende con desayunos y almuerzos a un total de 76 escuelas de inicial, primaria y secundaria donde estudian 1717 escolares. En el distrito de Tambogrande se entregan alimentos para desayunos y almuerzos en 228 instituciones educativas de inicial, primaria y secundaria con 26 688 escolares.
Finalmente, Qali Warma resaltó que los alimentos antes de ser distribuidos a las instalaciones educativas pasan por estrictos controles de calidad a cargo de los supervisores de plantas y almacén. En la escuela el CAE es el responsable de verificar que los alimentos lleguen en óptimas condiciones y velar por su adecuado almacenamiento, preparación y consumo, para ello cuentan con la asistencia técnica y supervisión del programa.