Cusco: Qali Warma brinda servicio alimentario a 30 colegios de secundaria con residentado estudiantil CRFA

Nota de prensa
Alimentos inocuos y de calidad garantizada son entregados para la preparación de desayunos, almuerzos y cenas de escolares de las modalidades de internado y seminternado.
SAE

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

14 de setiembre de 2023 - 4:24 p. m.

El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) brinda servicio alimentario escolar a un total de 3086 estudiantes de nivel secundario pertenecientes a 30 Centros Rurales de Formación en Alternancia (CRFA) con residentado estudiantil, ubicados en diversas provincias del departamento del Cusco.
Los CRFA de secundaria en alternancia pertenecen a un modelo semipresencial que se desarrolla en dos espacios formativos: en el medio socioeconómico familiar y en el recinto propio de la institución educativa, lo cual repercute en la formación del estudiante en el sentido de establecer acciones dinámicas de aprendizaje con un monitoreo permanente de sus profesores, por lo cual, el servicio alimentario es importante mientras los escolares permanecen en la semipresencialidad.
Cabe destacar que los desayunos, almuerzos y cenas que se preparan al interior de los CRFA se encuentran debidamente supervisados por los monitores de gestión local de Qali Warma. Ellos brindan permanente asistencia técnica personalizada y coordinación con los 30 Comités de Alimentación Escolar (CAE), cuyos integrantes se encuentran debidamente capacitados para el cumplimiento de sus labores.
CRFA como el Waynakunaq Rikcharinan Wasi de la comunidad de Muñapata en el distrito de Urcos y el CRFA Kuntur Kallpa de la comunidad de Yutto en el distrito de Andahuaylillas. Ambos en la provincia de Quispicanchi, son un claro ejemplo de organización y mejora continua en los procesos de gestión del servicio alimentario escolar, puesto que para ello cuentan con los ambientes de cocina, almacén y comedores debidamente acondicionados.
Durante las supervisiones realizadas por el equipo técnico de la Unidad Territorial Cusco de Qali Warma, se constató las condiciones de los almacenes, cocina y comedores, así como las etapas del servido, distribución y consumo de los desayunos y almuerzos escolares, al tiempo que se ofrecieron algunas recomendaciones a fin de mejorar aún más las gestiones encabezadas por los Comités de Alimentación Escolar.
“Agradecemos a Qali Warma por los alimentos que diariamente ofrecen a nuestros estudiantes, ellos lo valoran muchísimo, ya que en su mayoría provienen de comunidades bastante alejadas de nuestra provincia. Por nuestra parte nos comprometemos a seguir mejorando en lo que a organizarnos corresponde a través de nuestro comité de alimentación”, refirió Sabino Sanka Aguilar director del CRFA Kuntur Kallpa del distrito de Andahuaylillas, provincia de Quispicanchi.
En el departamento de Cusco, Qali Warma brinda un servicio alimentario de calidad e inocuo, pues los alimentos han pasado exhaustivos controles por parte de supervisores de plantas en los procesos de liberación, y se ha verificado que cumplen con los requisitos exigidos por las autoridades sanitarias nacionales.