Tumbes: Qali Warma y aliados estratégicos se preparan para asegurar la entrega del servicio alimentario escolar

Nota de prensa
A propósito de las intensas lluvias que afectarán la región en los meses de octubre y noviembre por el Fenómeno El Niño.
Servicio alimentario escolar

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

12 de setiembre de 2023 - 6:06 p. m.

En Tumbes, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), junto a diferentes instituciones aliadas -públicas y privadas- desarrolla capacitaciones dirigidas a los Comités de Alimentación Escolar (CAE) sobre la gestión de riesgos de desastres.
La coordinadora del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), Lila Idrogo Flores, brindó alcances sobre los instrumentos que permiten la anticipación y la mejor preparación ante las amenazas de lluvias; y destacó, la coordinación que se realiza con Qali Warma para garantizar al 100% el servicio alimentario a 40 460 estudiantes de la región.
Ante el pronóstico de lluvias para los meses de octubre y noviembre, los gobiernos locales con el apoyo de Indeci están capacitando -en materia de gestión de riegos y desastres- a las madres y los padres de familia de los escolares, usuarios del programa. Además, en los próximos días, se elaborará el mapa comunitario de riesgo; así como, las capacitaciones sobre el plan de contingencia comunitarios, la preparación de la mochila de emergencia y primeros auxilios, además de las buenas prácticas para el almacenamiento de alimentos en las zonas más vulnerables de la región como Malval, Puerto Pizarro, Las Delicias, entre otras.
Se ha propuesto que, el plan coordinado con Qali Warma para el desarrollo de las capacitaciones culmine en la última semana del mes de octubre. Con las capacitaciones programadas, tanto presencial como virtual, se busca contar con una población resiliente, que responda con eficiencia a una emergencia.
La Dirección Regional de Educación dio a conocer que, del total de escuelas en Tumbes, al menos 80 establecimientos educativos están en riesgo de demolición. Por lo que, se busca que sean atendidos con tiempo, para contar con una buena infraestructura que garantice las aulas y los almacenes adecuados que permitan brindar un óptimo servicio de alimentación escolar.