Qali Warma: Municipalidades de Mañazo, Capaso y Patambuco entregan más de 780 kilos de alimentos frescos para consumo de escolares
Nota de prensaSe adquieren a los productores locales y permiten mejorar la economía familiar.

29 de agosto de 2023 - 9:32 p. m.
El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) y las municipalidades distritales de Mañazo (Puno), Capaso (El Collao) y Patambuco (Sandia), entregaron 786.5 kilos de alimentos frescos para el consumo de 759 escolares de 30 instituciones educativas focalizadas en estos tres distritos pertenecientes a la región Puno.
En esta ocasión, la Municipalidad Distrital de Patambuco en la provincia de Sandia entregó 113.5 kilos de papa nativa para el consumo de 454 usuarios de tres instituciones educativas secundarias con jornada escolar completa. En tanto, la Municipalidad Distrital de Capaso en la provincia de El Collao destinó 616 kilos entre zanahoria, betarraga, zapallito italiano, apio, alverjitas, espinaca y pepinillo para 77 escolares de 11 colegios públicos.
Es preciso destacar que la Municipalidad Distrital de Mañazo en la provincia de Puno entregó 57 kilos de trucha fresca además de destinar cocinas semi industriales y utensilios de cocina en favor de 228 niñas y niños de 16 instituciones educativas. El alcalde de esta comuna local se comprometió en entregar la misma cantidad de trucha fresca semanalmente a los infantes de las escuelas focalizadas.
Por su parte, el jefe de la Unidad Territorial Puno de Qali Warma indicó que esta acción se concreta en mérito a las actas de reunión de trabajo suscritos anteriormente entre los alcaldes de cada municipalidad distrital y el programa social del Midis, el mismo que indica el compromiso de adquirir alimentos frescos no perecibles provenientes de la producción local.
Asimismo, refirió que se coordinan con los demás gobiernos locales con quienes se logró suscribir actas de acuerdos para lograr ejecutar la entrega de estos alimentos frescos que enriquezcan y optimicen el servicio alimentario que brinda el programa social del Midis para los escolares de esta parte de nuestro país.