Arequipa: Qali Warma y UGEL Sur articulan acciones para la correcta prestación del servicio alimentario escolar

Nota de prensa
Modelo de cogestión logra convocar a instituciones de diversos rubros: salud, educación y gobiernos locales.
articulación UGEL

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

29 de agosto de 2023 - 6:21 p. m.

En Arequipa, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), y la Unidad de Gestión Educativa Local - UGEL Sur, se reunieron con la finalidad de establecer acuerdos y compromisos orientados a garantizar la adecuada prestación del servicio alimentario escolar.
Los equipos técnicos de ambas instituciones, mediante proceso participativo, establecieron las estrategias -enmarcadas en la prestación del servicio alimentario escolar- como la asistencia técnica a los Comités de Alimentación Escolar (CAE), la participación de los padres de familia a las sensibilizaciones sobre alimentación saludables y la actualización de la data en el sistema.
En esa línea, la especialista en educación informó que, se viene articulando acciones de trabajo conjunto con las instituciones del sector salud y los gobiernos locales en temas de buenas prácticas en hábitos alimenticios. Además, se busca promover la implementación de los huertos escolares para complementar los desayunos escolares con frutas y verduras frescas provenientes de la agricultura local.
De otro lado, como parte del modelo de cogestión que promueve Qali Warma, se continúa fortaleciendo la gestión de acciones para contar con ambientes adecuados, que garanticen la calidad y las condiciones de higiene de los productos.
En el encuentro, participaron el jefe de la Unidad Territorial Arequipa de Qali Warma, Miguel Ángel Enciso Miranda; el director de la UGEL Sur, Marco Antonio Salazar Gallardo; acompañado del especialista a su cargo, Gian Marco Delgado Viza; y el equipo técnico del programa del Midis.
En la región Arequipa, como parte de la quinta entrega de alimentos, Qali Warma ha distribuido aceite vegetal, arroz fortificado, conserva de carne de pollo, conserva de pescado, fideos, maíz tostado, sémola de cereales, harinas de lúcuma, cebada, kiwicha, maíz morado, habas, avena con quinua, avena con cañihua y quinua, tortilla de huevo y charqui, conserva de pescado, de pollo y pavita para la atención de los desayunos y almuerzos escolares de 134 775 estudiantes, de 1667 instituciones educativas públicas, correspondientes a los niveles inicial, primaria y secundaria con jornada escolar completa.