San Martín: Qali Warma y municipios suscriben acuerdos para la compra de alimentos frescos de la agricultura familiar

Nota de prensa
El equipo técnico del programa social del Midis explicó a las autoridades el modelo de cogestión del servicio alimentario escolar.
alimentos frescos

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

29 de agosto de 2023 - 6:14 p. m.

El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), socializó con las autoridades de la Municipalidad Provincial de Mariscal Cáceres y el alcalde de la Municipalidad Distrital de Piscoyacu la “Guía de implementación para la compra de alimentos frescos vinculados a la agricultura familiar”, como parte de la estrategia que permitirá complementar los desayunos, almuerzos y las cenas de los estudiantes usuarios del servicio de alimentación.
Con la compra de diversos tipos de alimentos frescos, provenientes de la agricultura familiar de la zona, de la provincia de Huallaga en la región San Martín, se logrará fortalecer la alimentación de las niñas, niños y adolescentes que reciben los productos del programa social del Midis.
Como parte del modelo de cogestión, Qali Warma fortalecerá y brindará asistencia técnica a los participantes de los gobiernos locales incluidos en los procesos de planificación, adquisición, disposición y distribución de alimentos frescos provenientes de la agricultura familiar. Ello, con la finalidad de implementar el servicio alimentario vinculado a la agricultura familiar con el consumo de alimentos frescos, saludables e inocuos por parte de los usuarios del Qali Warma y la población vulnerable.
Al término de las reuniones, se propuso realizar un diagnóstico preliminar y se suscribieron algunos acuerdos; entre los que, figuran la elaboración del plan de trabajo para el mapeo de los productores locales a nivel multisectorial, el fortalecimiento de la asociatividad y la organización de las acciones.
El equipo de la Unidad Territorial San Martín de Qali Warma plateará una próxima reunión a las autoridades para analizar la situación de los acuerdos generados, los avances de las gestiones realizadas y la incorporación de otras municipalidades a la estrategia de complementación del servicio alimentario escolar.