Qali Warma y Midagri realizarán capacitación sobre agricultura familiar en Piura

Nota de prensa
Será este 24 de agosto en el distrito de Lagunas y el 25 de agosto en la sede de la Cámara de Comercio y Producción de Piura.
Complementar servicio alimentario escolar con alimentos frescos

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

22 de agosto de 2023 - 6:26 p. m.

En el marco de la estrategia de complementación del servicio alimentario con alimentos frescos provenientes de la agricultura familiar por parte del gobierno local, la Unidad Territorial Piura del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, en articulación con la Dirección de Asociatividad y Desarrollo Empresarial, del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) y la Cámara de Comercio y Producción de Piura realizarán un evento sobre agricultura familiar, dirigida a productores y autoridades locales de la región.
El evento denominado "Fortalecimiento de capacidades para la obtención de la licencia de uso marca de agricultura familiar del Perú, MBM-BPA, beneficios y servicios empresariales", se realizará el 24 de agosto en el distrito de Lagunas y el 25 de agosto en la Cámara de Comercio y Producción de Piura, a las 9:30 a. m.
La marca de certificación “Agricultura familiar del Perú” es un signo distintivo que ha sido creado por el Midagri con la finalidad de incrementar el posicionamiento de los productos de origen en la agricultura familiar o servicios elaborados a partir de ellos en los mercados locales, regionales, nacionales e internacionales.
Qali Warma informó que a la fecha ha suscrito actas de acuerdos y compromiso con 19 municipalidades distritales y provinciales de la región, quienes se han comprometido a complementar el servicio alimentario escolar con productos frescos o productos locales.
En ese sentido, el programa social del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) destacó que se requiere trabajar de manera conjunta con los gobiernos regionales, locales y actores institucionales, para que, en el marco de sus funciones, promuevan la ampliación de la oferta productiva, la asociatividad y la formalización de los productores locales.