Huancavelica: Implementan huertos escolares para complementar desayunos y almuerzos de Qali Warma

Nota de prensa
Se siembra cebollas, lechugas, habas, acelga, entre otros, de gran valor nutritivo.
Servicio alimentario escolar

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

14 de agosto de 2023 - 3:02 p. m.

El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), impulsa la implementación de huertos escolares en las instituciones educativas públicas con el objetivo de complementar con alimentos frescos, el servicio alimentario escolar brindado en la región Huancavelica.
Gracias al esfuerzo de profesores, madres, padres y apoderados de los estudiantes que reciben los nutritivos alimentos de Qali Warma, los huertos escolares, después del estado de emergencia, volvieron a producir alimentos frescos y variados de gran valor para el complemento del menú escolar.
Tal es el caso de la institución educativa inicial n.° 207 Godofredo Arce Mavila, ubicado en el distrito de Pampas, provincia de Tayacaja. Ahí el Comité de Alimentación Escolar (CAE) presidido por la directora Gladis Guerrero López, con el apoyo de la comunidad educativa, decidieron reactivar el huerto escolar, sembrando hortalizas para el consumo de los 260 niños y niñas que a diario acuden al jardín.
La directora resaltó la importancia de los huertos escolares porque los niños y niñas en contacto con la naturaleza, desarrollan la competencia de indagación, al ver el proceso de siembra y crecimiento; además, aplican las matemáticas, comunicación, entre otras materias, durante las sesiones de aprendizaje que los docentes imparten, con aspiración a generar un proyecto productivo.
En la región se cuenta con 244 huertos escolares, que son espacios de terreno de distintas superficies, en el que los niños, niñas y adolescentes de una escuela cultivan y recolectan hortalizas, verduras y plantas aromáticas.
Mientras tanto, los monitores de gestión local de Qali Warma brindan asistencia técnica relacionadas a la alimentación saludable a efectos de sensibilizar a las madres y padres de familia respecto a la importancia de complementar de manera adecuada los alimentos inocuos y libres de octógonos que entrega el programa con los vegetales frescos, aportantes del componente vitamínico.
En la región Huancavelica, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, entrega alimentos para la preparación de desayunos y almuerzos en las 2620 escuelas públicas y 79731 usuarios de los niveles inicial y primaria, así como secundaria con jornada escolar completa y formas de atención diversificada.