Amazonas: Qali Warma inicia distribución de más de mil toneladas de alimentos como parte de quinta entrega
Nota de prensaDe un total de siete entregas comprendidas dentro del año lectivo escolar.

2 de agosto de 2023 - 7:31 p. m.
En Amazonas, un total de 115 398 escolares de 2602 instituciones educativas públicas reciben productos nutritivos a través del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), ello con la finalidad de contribuir con el desarrollo físico y cognitivo de niñas, niños y adolescentes. Entrega que alcanza las 1189 toneladas de alimentos.
En Amazonas la logística se organiza en 19 ítems, para llegar oportunamente a los 84 distritos comprendidos dentro de la región en los cuales se distribuyen 2602 centros educativos que reciben los alimentos de Qali Warma. Hasta allí se desplazan los proveedores del programa, tras haber cumplido con todas las especificaciones que exige para garantizar la seguridad alimentaria en todo el proceso.
Los parámetros comprenden un óptimo almacenamiento, carga y estiba; además de la supervisión documental que a su vez comprende la trazabilidad (seguimiento que se hace del comestible desde su producción, empaque y traslado hasta el almacén del proveedor). Adicionalmente, se realizan exámenes aleatorios para verificar la inocuidad de los alimentos y que estos cumplan con las características de aroma, color, textura y sabor esperados.
La extensión y heterogeneidad del territorio regional exige la atención regular que se divide en siete entregas durante el año y cuatro entregas bimensuales (a comunidades nativas) puesto que requiere la distribución por vía aérea y fluvial.
En cada centro educativo, los integrantes de los Comités de Alimentación Escolar, verifican la coincidencia de la información especificada en actas, con la que se describe en cada empaque. Los monitores de gestión local acompañan este proceso a través de sesiones de fortalecimiento de capacidades a los comités.
Como parte del proceso de entrega, los proveedores deberán informar en tiempo real a través del aplicativo móvil del programa que incluye la geolocalización y requiere evidencias fotográficas.
Gracias a todo este proceso, los integrantes CAE podrán ofrecer alimentos nutritivos y de probada calidad, para la preparación de deliciosas y nutritivas recetas que permitan tener estudiantes más atentos durante las horas de clases.