Madre de Dios: Qali Warma verifica alimentos de la quinta entrega destinados a 398 instituciones educativas de la región
Nota de prensaMás de 175 toneladas de alimentos de calidad son entregados a los Comités de Alimentación Escolar para la preparación de los desayunos escolares.

2 de agosto de 2023 - 3:00 p. m.
En Madre de Dios, los monitores de gestión local del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), se vienen desplazando hacia las 398 instituciones educativas públicas usuarias, con la finalidad de verificar los alimentos que serán entregados a las escuelas y, de esta manera, garantizar la inocuidad de las 175.47 toneladas de productos correspondientes a la quinta entrega del servicio alimentario escolar programado para el año 2023.
Es importante resaltar que, previamente, el supervisor de plantas y almacenes de la Unidad Territorial Madre de Dios de Qali Warma realiza exhaustivas pruebas organolépticas (olor, color, temperatura, entre otros) a los alimentos, verifica la fecha de producción, vencimiento, entre otras revisiones que garanticen el cumplimiento de las normas sanitarias vigentes; y, de esta manera, asegurar los desayunos y almuerzos saludables para 41 866 escolares en esta región.
Como parte de la línea de verificación que exige el programa Qali Warma, corresponde a los Comités de Alimentación Escolar (CAE), constituidos en cada institución educativa usuaria, corroborar las condiciones de almacenamiento en las escuelas y asegurar la correcta prestación del servicio alimentario escolar.
Los integrantes del CAE también emiten la conformidad de la recepción de los alimentos en cada una de las instituciones educativas, examinan la marca, el lote, la presentación, las características de los envases, la fecha de vencimiento y la cantidad, conforme a la información contenida en el acta de entrega de alimentos proporcionada por el proveedor.
Cabe mencionar que, esta quinta dotación considerará alimentos diferenciados de acuerdo al grado de estudios (inicial, primaria y secundaria). Algunos de los productos que vienen siendo distribuidos y que destacan por su alto valor nutricional son el arroz fortificado; la leche evaporada entera; la arveja partida; el chocolate para taza; las conservas de carne, de pavo o pavita, de pollo o gallina, de mollejitas, de pescado en aceite vegetal y en salsa de tomate; galletas con kiwicha o con quinua; frijol; harina extruida de habas; hojuelas de avena con kiwicha o de avena con quinua; lentejas y mezcla de harinas extruídas; así como, aceite vegetal, azúcar rubia y fideos.
Finalmente, Qali Warma informó que, actualmente el 90 % de los Comités de Alimentación Escolar de la región se encuentran preparando los nutritivos desayunos escolares, de manera organizada en los mismos centros educativos. Se tiene previsto que, a partir de agosto se logre el 100 % del servicio de preparación y servido en las respectivas escuelas, garantizando y contribuyendo con la alimentación complementaria escolar en Madre de Dios.