Huancavelica: Modelo de cogestión de Qali Warma se presentó a empresarios, potenciales postores y autoridades técnicas sanitarias

Nota de prensa
Tejiendo redes, ampliando aliados

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

26 de julio de 2023 - 8:47 a. m.

El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), presentó la estrategia “Tejiendo redes, ampliando aliados” diseñada para ampliar la lista de potenciales proveedores, en el marco de la ejecución del Proceso de Compras 2024, que se realiza para la atención del servicio alimentario escolar, y de personas en situación de vulnerabilidad, según la Ley 31728.
El programa Qali Warma está próximo a iniciar el proceso de compras regular para asegurar el servicio alimentario, por lo que se requiere convocar a potenciales postores para garantizar que empresas especializadas en logística alimentaria cumplan los requisitos y estándares, y de esta forma se puedan convertir en proveedores del servicio alimentario escolar y atender a los peruanos más vulnerables, a los que se necesita brindar seguridad alimentaria.
Además, se busca acercar a los empresarios, autoridades técnicas sanitarias, regionales y locales al modelo de cogestión con el que opera el programa Qali Warma. La estrategia propuesta permitió que los empresarios conozcan de manera amplia el proceso de compras, desde que se diseña y programa el menú escolar, la etapa de selección de proveedores, previa evaluación y calificación de propuestas técnicas y económicas a cargo de los comités de compra; y la prestación del servicio alimentario escolar.
La jefa de la Unidad Territorial Huancavelica, Alida Ortega Mestas, destacó que se requiere trabajar de manera conjunta con los gobiernos regionales, locales y otros actores institucionales, para que, en el marco de sus funciones, promuevan la ampliación de la oferta productiva, mediante la asociatividad y la formalización de los productores locales, y puedan competir como postores en los procesos de compras.
De esta manera, se podrá garantizar el servicio alimentario durante todos los días del año escolar 2024, así como la atención alimentaria a las personas que vienen afrontando adversidades económicas.
La presentación de la estrategia “Tejiendo redes, ampliando aliados” se llevó a cabo en el auditorio de la Corte Superior de Justicia de Huancavelica y se contó con 21 participantes, entre representantes de empresas asociadas y otros gremios.