Junín: Escolares de la selva disfrutan de alimentos ricos y nutritivos para estar atentos en clases

Nota de prensa
Comités de Alimentación Escolar preparan bebibles de harina de plátano con leche, conserva de pescado acompañado de yuca y arroz con habas partidas y pituca.
Servicio alimentario escolar

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

12 de julio de 2023 - 9:48 a. m.

En la provincia de Satipo (Junín), el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), atiende con alimentos nutritivos, sanos e inocuos, a 47 898 usuarios de 1179 instituciones educativas públicas de inicial, primaria y secundaria, de las cuales 28 002 escolares de 568 instituciones educativas pertenecen a comunidades nativas.
En los distritos de Mazamari, San Martín de Pangoa, Vizcatán del Ene y Río Tambo, pertenecientes a la zona del VRAEM (Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro), lugares considerados de extrema pobreza, llegan los alimentos nutritivos y de calidad como arroz fortificado, conserva de pescado, hojuelas de avena, aceite, lentejas y otros, alimentos que contribuyen en una buena educación y permanencia en el aula de los estudiantes.
Cabe indicar que son las madres y los padres de familia en coordinación con el Comité de Alimentación Escolar Qali Warma (CAE), quienes se encargan de preparar los alimentos como un bebible de harina de plátano, hojuela de avena con quinua, un rico guiso de conserva de pescado, tallarín rojo o causa rellena, todos acompañado con yuca, plátanos o pituca sancochada. De esta manera, se garantiza una cultura alimentaria con enfoque de interculturalidad, lo que significa respetar sus usos y costumbres alimentarias.
Asimismo, se debe mencionar que la mayoría de las instituciones educativas de esta provincia reciben desayuno, almuerzo y en comunidades indígenas cena. Los desayunos aportan entre 20 % y 27 % del requerimiento diario de energía; mientras que los almuerzos entre 35 % y 46 %. Combinados desayuno y almuerzo, proporcionan entre un 55 % y 73 % del requerimiento diario de energía.
La jefa de la Unidad Territorial Junín de Qali Warma, Jaqueline Escalante Fiestas, dijo que todos los alimentos que entrega el programa social son elaborados acorde las especificaciones técnicas exigidas por la autoridad sanitaria y el programa. Además, en consonancia con la Ley de Alimentación Saludable, de tal forma que están libres de octógonos; es decir, no superan los límites establecidos de azúcar y grasas.
Además, los alimentos que entrega Qali Warma son de calidad e inocuos, pues de manera previa a su distribución pasan por un proceso de liberación. Este consiste en verificar el cumplimiento de las medidas sanitarias conforme a ley y los contratos suscritos con los proveedores para la liberación, almacenaje y distribución de los alimentos.