Cusco: Qali Warma presentó modelo de cogestión a empresarios y potenciales postores
Nota de prensaEn articulación con la Cámara de Comercio del Cusco y bajo la estrategia “Tejiendo redes, ampliando aliados” para ampliar su lista de proveedores, en el marco del Proceso de Compras 2024.

11 de julio de 2023 - 5:54 p. m.
El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), presentó la estrategia “Tejiendo redes, ampliando aliados” diseñada para ampliar la lista de potenciales proveedores, en el marco de la ejecución del Proceso de Compras 2024, que se realiza para la atención del servicio alimentario escolar, y de personas en situación de vulnerabilidad, según la Ley 31728.
Cabe señalar que el programa Qali Warma, a través de la Unidad Territorial Cusco, se encuentra próximo a iniciar el proceso de compras regular a fin de asegurar el servicio alimentario 2024 para más de 210 mil escolares, y convocar a potenciales postores para garantizar que empresas especializadas en logística alimentaria cumplan los requisitos y de esta forma convertirse en proveedores para atender también a peruanos más vulnerables, a los que se necesita brindar seguridad alimentaria.
Es importante mencionar que la estrategia “Tejiendo redes, ampliando aliados” permite que los empresarios conozcan de manera amplia el proceso de compras electrónico, desde que se diseña y programa el menú escolar, así como la selección de proveedores que resulta previa evaluación y calificación de propuestas técnicas y económicas a cargo de los comités de compra; y la prestación del servicio alimentario escolar bajo un modelo de cogestión.
Por su parte la jefa de la Unidad Territorial Cusco Rocío Vargas destacó que se requiere trabajar de manera conjunta con los gobiernos regionales, locales y demás actores institucionales, para que, en el marco de sus funciones, promuevan la ampliación de la oferta productiva, la asociatividad y la formalización de los productores locales, así como la participación de los grupos de productores primarios, emprendedores y empresariado formal.
De esta manera, se lograron socializar los alcances del Proceso de Compras 2024 con el objetivo de garantizar el servicio alimentario durante todos los días del año escolar 2024, así como la atención alimentaria complementaria a personas en situación de vulnerabilidad económica al amparo de la Ley 31728. La presentación de la estrategia “Tejiendo redes, ampliando aliados” implementada desde Qali Warma se llevó a cabo en el auditorio de la Cámara de Comercio de Cusco y contó con la participación de representantes de empresas asociadas, además de otros gremios de productores primarios.