Cajamarca: Qali Warma sensibiliza a la población acerca de buenas prácticas de alimentación en Caravanas multisectoriales

Nota de prensa
Efectuadas en los distritos alejados de Cortegana y Huasmín, en la provincia de Celendín.
Caravanas multisectoriales

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

23 de junio de 2023 - 11:40 a. m.

El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, a través de la Unidad Territorial Cajamarca 1, se sumó de manera activa a las Caravanas Multisectoriales realizadas en los distritos alejados de Cortegana y Huasmín, en la provincia de Celendín, en la región Cajamarca, organizado por el Programa Nacional PAIS.
Durante dos días, en los Tambos de San Miguel (Cortegana) y Jerez (Huasmín), se llevó a cabo la Caravana Multisectorial, que congregó a diversas instituciones y programas sociales con el objetivo de llevar información y servicios directamente a los ciudadanos en áreas de difícil acceso y distantes de la región de Cajamarca.
Qali Warma participó en esta iniciativa exhibiendo los productos alimenticios que distribuye a las escuelas, además de brindar orientación sobre buenas prácticas de alimentación y estilos de vida saludable. Los representantes de Qali Warma tuvieron la oportunidad de interactuar con la comunidad y responder preguntas relacionadas con el programa de alimentación escolar.
La participación de Qali Warma en esta caravana fue fundamental para crear conciencia en la población sobre la importancia de una alimentación nutritiva y segura, especialmente en zonas remotas donde el acceso a alimentos de calidad puede ser limitado.
Entre los programas sociales del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) que participaron en esta caravana, destacaron Pensión 65, Cunas Más, Juntos y Qali Warma. Además, se contó con el valioso apoyo de las municipalidades distritales de Cortegana y Huasmín, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) y el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego.
También estuvieron presentes el Centro de Emergencia Mujer, centros de salud, Policía Nacional del Perú, la Autoridad Nacional de Agua, las subprefecturas, las instituciones educativas, los tenientes gobernadores, las rondas campesinas y las autoridades en general, bajo la organización del Programa Nacional Plataformas de Acción para la Inclusión Social (PAIS).
Estas iniciativas acercan al Estado a la población y permiten llevar acciones conjuntas a las comunidades más vulnerables y distantes.