Qali Warma supervisa liberación de alimentos para consumo de estudiantes en Moquegua

Nota de prensa
Como parte de tercera entrega bimensual, la distribución de los comestibles a las instituciones educativas está prevista desde el 20 de junio hasta el 10 de julio.
Moquegua-1

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

15 de junio de 2023 - 5:10 p. m.

Con el fin de garantizar la seguridad y calidad de los alimentos que recibirán más de 20 mil estudiantes del departamento de Moquegua, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), verifica las condiciones de los almacenes del proveedor, las características de los productos y el acondicionamiento de los vehículos que trasladarán los comestibles.
Estas acciones forman parte del proceso de liberación de productos que ejecuta el programa social del Midis como parte de la tercera entrega bimensual del año escolar 2023, y se realiza aplicando una serie de controles en el área del establecimiento de los proveedores.
Según la normativa, los alimentos que son considerados conformes se distribuyen a las escuelas. Se aplica para ello una evaluación sensorial en base a un muestreo. Se verifica el olor, la textura, sabor, color y apariencia externa del producto. De igual forma se verifica las condiciones sanitarias del almacén y de los vehículos que transportarán los comestibles a las escuelas.
El proceso de liberación inició el último martes y concluirá los primeros días de julio. En una primera fase, los supervisores de planta y almacenes evalúan los alimentos destinados a los escolares del área rural del departamento. Posteriormente, a mediados de la próxima semana iniciarían el control de calidad de los alimentos para los estudiantes del área urbana, como la provincia de Ilo y los distritos Moquegua y Samegua.
La distribución de los comestibles a las instituciones educativas está prevista desde el 20 de junio hasta el 10 de julio.
En la tercera entrega bimensual, Qali Warma incorpora la conserva de mollejitas y la harina de lúcuma para la preparación de desayunos escolares. Se continuará con la entrega de arroz fortificado, conserva de carne de pescado (bonito o jurel), hojuelas de avena con cañihua, mezcla en polvo a base de huevo, entre otros de alto valor nutritivo.
Para verificar que se cumplan con las exigencias del programa, la Unidad Territorial Moquegua constató la labor que realizan los supervisores de planta y almacenes de Qali Warma y la aplicación de los protocolos de liberación.
En el departamento de Moquegua, Qali Warma atiende con alimentación complementaria a 21 982 escolares de 356 centros educativos de nivel inicial, primaria y una institución educativa de jornada escolar completa en el distrito Ichuña.