Áncash: Qali Warma inicia proceso de liberación de alimentos para atender a más de 83 mil estudiantes
Nota de prensaComo parte de cuarta entrega programada en el año.
13 de junio de 2023 - 6:29 p. m.
A fin de garantizar el cumplimiento efectivo de la cuarta entrega de alimentos del presente año, bajo estrictas medidas sanitarias y de control de calidad, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, inicia el proceso de liberación de productos en los almacenes de las empresas proveedoras para abastecer a un total de 83 549 usuarios de 1177 colegios ubicados en las provincias de Santa, Casma, Huarmey, Pallasca, Corongo y Sihuas.
Los supervisores de plantas y almacenes de la Unidad Territorial Áncash 2 de Qali Warma son los encargados de realizar el proceso de liberación, que consiste en una minuciosa inspección físico-sanitaria y organoléptica de los productos que forman parte del servicio alimentario escolar, que consiste en arroz fortificado, conserva de pescado en aceite vegetal, conserva de bofe de res, conserva de pollo o gallina, conserva de carne de res, fideos, hojuela de avena con kiwicha, entre otros alimentos igualmente nutritivos e inocuos.
Durante este proceso se verifica la calidad e inocuidad de los productos, los lotes registrados, las condiciones de almacenamiento y se contrasta con la información documentaria presentada con anticipación por las empresas proveedoras, así como las condiciones de seguridad y salubridad. Una vez culminada la liberación se otorga la conformidad, y los productos quedan listos para ser destinados a los colegios.
En la fase siguiente de distribución que se realiza del 16 de junio al 3 de julio, se procede con la carga y estiba de los productos que serán transportados en vehículos exclusivos y debidamente acondicionados, para luego trasladarlos directamente hasta los almacenes de las escuelas donde son recibidos por los integrantes de los Comités de Alimentación Escolar (CAE).
En la fase siguiente de distribución que se realiza del 16 de junio al 3 de julio, se procede con la carga y estiba de los productos que serán transportados en vehículos exclusivos y debidamente acondicionados, para luego trasladarlos directamente hasta los almacenes de las escuelas donde son recibidos por los integrantes de los Comités de Alimentación Escolar (CAE).
Según el cronograma establecido, la cuarta entrega del presente año abastecerá a los escolares de las provincias descritas, por un periodo de atención de 25 días que comprende del 7 julio al 17 de agosto.