Loreto: Angelina sueña con ser directora de su colegio para contribuir con una alimentación saludable de la mano de Qali Warma
Nota de prensaEscolar de 11 años cursa el sexto grado de primaria y ocupa el primer puesto de rendimiento académico de su salón.
8 de junio de 2023 - 3:32 p. m.
“Con buena alimentación se aprende mejor”, es el lema de Lesly Angelina Palla Panduro, una niña de sexto grado de primaria de la institución educativa n.° 601594 Regina Leonor Cortes Alvarado, situada en la ciudad de Nauta, provincia y departamento de Loreto.
Palla Panduro es policía escolar y ocupa el primer lugar de estudios de su grado en dicha escuela pública. A ella, le gusta apoyar a los integrantes del Comité de Alimentación Escolar (CAE) en el orden de ingreso al comedor para que las 380 niñas y niños comiencen el día con mucha energía, consumiendo el desayuno nutritivo y saludable que les brinda el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).
Lesly Angelina, con sus 11 años de edad, comenta que su sueño es convertirse en maestra de su alma máter para contribuir en la buena alimentación saludable que brinda y garantiza Qali Warma, atendiendo a más escolares y permitiendo que ellos también puedan realizar sus sueños. “Quiero ser maestra y directora de mi colegio para ser integrante del CAE, para brindar los alimentos de calidad de Qali Warma, para más niñas y niños. Así ayudaré a que crezcan sanos y fuertes, y a que aprendan en clases para que sean buenos profesionales y cumplan sus sueños”, expresó.
Desde muy pequeña fue aplicada y ha ganado varias diplomas y concursos de letras y matemáticas; mientras crecía entre risas y juegos con sus compañeros en la cancha de losa de su colegio. Ella recuerda que, tuvo que ausentarse de la escuela por varios meses, debido a la pandemia por Covid-19, y que su madre y abuela recibían las canastas alimentarias para preparar en el hogar su plato favorito arroz con arveja y pollo, con la finalidad de atender las clases virtuales.
Esta historia demuestra que una alimentación nutritiva, con vitaminas y minerales, permiten mejorar la atención de los estudiantes durante las horas de clases, contribuyen al aprendizaje, la asistencia escolar y los hábitos alimenticios.