Huancavelica: Qali Warma atiende a más de 17 mil adolescentes de colegios de secundaria con jornada escolar completa

Nota de prensa
Son un total de 17 212 estudiantes atendidos con desayunos y almuerzos preparados con los alimentos nutritivos y de calidad otorgados por el programa social del Midis.
Servicio alimentario escolar

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

7 de junio de 2023 - 9:25 a. m.

Como parte de la política de cierre de brechas, el gobierno central amplió la cobertura del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a 107 instituciones educativas que se encuentran bajo modalidad secundaria con jornada escolar completa (JEC), focalizadas en zonas de pobreza y pobreza extrema, que reciben alimentos inocuos y de calidad, en la región Huancavelica.
Son un total de 17 212 estudiantes atendidos con desayunos y almuerzos preparados con los alimentos nutritivos y de calidad otorgados por el programa Qali Warma.
Es el caso de la I. E. Ramón Castilla Marquesado, que alberga a 255 adolescentes, la encargada de preparar los alimentos es Rosario Ayuque, madre de familia, quien señala que su hija cursa el tercero de secundaria y desde muy temprano empieza a cocinar y lo hace con mucha alegría para que la comida salga agradable. Prepara deliciosas recetas como chanfainita con tallarines, arroz con leche fortificada, entre otros platos.
Los últimos colegios incorporados son la Nuestra Señora de la Candelaria, Sergio Quijada Jara y la I.E. Coras en la provincia de Acobamba; de igual manera, en el distrito de Ticrapo de la provincia de Castrovirreyna se incluyó a la I. E. Los Libertadores.
De igual manera, las instituciones educativas priorizadas recibieron asistencia técnica para la conformación de los Comités de Alimentación Escolar (CAE) con el fin de fortalecer el sistema de cogestión que impulsa Qali Warma, para asegurar un servicio alimentario eficiente, inocuo y de calidad.
Desde el primer día de clases 2023, los estudiantes reciben raciones de desayuno y almuerzo, con alimentos de calidad, libres de octógonos y de acuerdo al requerimiento nutricional lo que contribuye con su rendimiento académico y permanencia en el servicio educativo. Estos productos, previamente, pasan por exhaustivas revisiones documentarias y pruebas físico sensoriales y organolépticas en el proceso de liberación que garantizan su inocuidad.
En Huancavelica se entrega productos como arroz fortificado, aceite vegetal, harina extruida de trigo, hojuela de avena con kiwicha, fideos, leche evaporada entera, lentejas, pallar, conservas de bofe de res, conservas de pescado en aceite vegetal, conserva de sangrecita, charqui, entre otros.
Es importante mencionar que el programa Qali Warma, desde su creación, atendía con servicio alimentario a niñas y niños tanto de inicial y primaria. Posteriormente, se amplió la atención a escolares pertenecientes a secundaria de las instituciones educativas públicas localizadas en pueblos indígenas que se ubican en la Amazonía peruana y luego a las modalidades de jornada escolar completa (JEC) y formas de atención diversificada (FAD).
La Unidad Territorial Huancavelica de Qali Warma informó que en la región se cuenta con 2620 CAE e igual número de instituciones educativas públicas, atendiendo a 79 731 niñas, niños y adolescentes de inicial y primaria, así como secundaria con JEC y FAD.