Ucayali: Desayunos y almuerzos de Qali Warma alimentan y potencian los aprendizajes de niñas y niños en escuela de Nueva Unión

Nota de prensa
Ucayali (4) (1)

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

1 de junio de 2023 - 1:04 p. m.

En un mágico lugar a orillas del río Ucayali, se ubica Nueva Unión, caserío que alberga a la institución n.° 64073, donde madres y padres de familia de manera conjunta con el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, se esmeran por promover y brindar una dieta alimenticia balanceada y saludable entre los estudiantes.
Los primeros rayos del sol adornan el bonito amanecer que recibe al monitor de gestión local, quien es responsable de supervisar la correcta gestión del servicio alimentario y brindar la asistencia técnica a los integrantes del Comité de Alimentación Escolar (CAE). Asimismo, promueve estilos de vida e higiene saludable.
Las 19 niñas y niños van llegando al plantel, al encuentro de las enseñanzas de las lecciones académicas de Diógenes Chozna Márquez, quien es director, presidente del CAE, padre de familia y único docente, quien refiere que, la buena alimentación va de la mano con la educación. Sus alumnos se vienen preparando en matemática, comunicación y otras áreas para los próximos concursos entre comunidades, con miras a etapas más exigentes.
Otro de los proyectos en los que viene trabajando toda la comunidad educativa es la implementación de huertos escolares, donde los niños aprenden sobre la agricultura y cultivo de sus propias verduras y frutas, de esa manera las mamás responsables de la preparación puedan complementar los desayunos y almuerzos.
En Nueva Unión, gracias a la dedicación, esfuerzo y compromiso de Qali Warma y la comunidad educativa, ha permitido que las niñas y niños, con una alimentación adecuada y nutritiva potencien sus aprendizajes, crezcan sanos, fuertes y con un futuro prometedor.
Solo en el distrito de Callería, el programa social del Midis, brinda una alimentación oportuna y saludable a 37 943 estudiantes de 232 instituciones educativas. En el departamento de Ucayali, son más de 1700 centros educativos usuarios del servicio alimentario en los niveles inicial y primaria, en el nivel secundario solo en comunidades nativas.