Con taller dirigido a Comités de Alimentación Escolar conmemoran aniversario de Qali Warma en Moquegua

Nota de prensa
TorataAlta1 (1)

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

30 de mayo de 2023 - 4:58 p. m.

Integrantes de los Comités de Alimentación Escolar de las instituciones educativas n.° 43169 y del PRONOEI Virgen de la Candelaria, ambas ubicadas en la comunidad Torata Alta, en Moquegua, participaron de diversas actividades en el marco del undécimo aniversario de creación del programa Qali Warma.
La especialista educativa sensibilizó sobre los beneficios nutricionales de los alimentos que distribuye el programa social y la importancia del Comité de Alimentación Escolar para garantizar que los productos conserven la cadena de calidad y sean distribuidos oportunamente a los estudiantes para complementar su alimentación.
De igual forma, madres y padres de los escolares aprendieron más sobre alimentación balanceada. A través de la dinámica “Plato saludable” participaron de una práctica proponiendo combinaciones de desayunos nutritivos con hortalizas y los alimentos que distribuye Qali Warma.
Además, identificaron los alimentos que son energéticos, constructores (carbohidratos), aquellos que tienes vitaminas y minerales (frutas y verduras), y los que no son recomendables para el consumo diario, como las bebidas gaseosas.
A través de juegos lúdicos, los participantes demostraron lo aprendido y renovaron su compromiso con la alimentación de sus hijos en edad escolar.
Cabe mencionar que, los escolares de estos dos centros educativos reciben alimentos planificados por Qali Warma, entre ellos arroz fortificado, conserva de carne de pescado, mezcla en polvo a base de huevo, chalona, aceite, azúcar rubia, leche evaporada, hojuelas de avena con cereales andinos, entre otros de alto valor proteico.

La semana de la alimentación escolar se desarrolla como parte del 11 aniversario de creación del programa Qali Warma que se conmemora este 31 de mayo. En el departamento Moquegua, el programa garantiza la alimentación complementaria de más de 22 mil estudiantes de nivel inicial, primaria y un colegio secundario en el distrito Ichuña.