Amazonas: Semana de los Comités de Alimentación Escolar de Qali Warma como antesala a su undécimo aniversario
Nota de prensaPadres de familia, docentes y directores de 2 602 instituciones de la región son aliados medulares en asegurar alimentación inocua y de calidad para 115 398 escolares.

29 de mayo de 2023 - 10:32 a. m.
Rodeada de montañas se encuentra la institución educativa de nivel primario 18134 de Lonya Chico, en la provincia de Luya. Allí, los estudiantes reciben desayunos y almuerzos diariamente. Las madres, padres, docentes y directora se encargan de cautelar que los alimentos distribuidos por el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) sean empleados en recetas nutritivas y atractivas para los pequeños.
La directora Antolina Briceño Tuesta, que encabeza este colegio es un ejemplo a seguir, por el compromiso y dedicación con que realiza su labor. Cada mañana prepara tortillas con la mezcla en polvo a base de huevos que entrega Qali Warma, en compañía de una madre de familia. Siempre que sus actividades se lo permiten, ella se asegura de que las preparaciones tengan no solo buen sabor y que luzcan atractivas, sino que cumplan con las combinaciones propuestas por el programa, para entregar una dieta balanceada que permita a sus estudiantes dar lo mejor de sí mismos.
El carisma e indudable liderazgo de Antolina Briceño ha logrado que los padres de familia se vinculen con el servicio alimentario. Cada día envían verduras, tubérculos y otros productos propios de la zona, en su mayor parte, cultivados y cosechados por ellos. Pero eso no es todo, la maestra ha implementado un huerto escolar, con el acompañamiento de la monitora de gestión local: repollo, rabanitos, lechuga, zanahoria, espinaca entre otras verduras y hortalizas se integran en las preparaciones diarias.
Los estudiantes han interiorizado como hábitos el lavado correcto de las manos y dientes, el reciclaje y las prácticas de vida saludable, impartidos por sus maestros; todas estas acciones forman parte de sus rutinas diarias, las cuales han interiorizado y probablemente los acompañarán durante su vida adulta.
Esta semana, el equipo técnico de la Unidad Territorial Amazonas, como parte de las actividades por su onceavo aniversario institucional, celebró la Semana de los Comités de Alimentación Escolar. Los especialistas fueron recibidos por niños que llegan desde muy temprano, ansiosos por recibir los deliciosos desayunos que les preparan los integrantes del Comité de Alimentación Escolar (CAE) y sobre todo con muchos deseos de aprender y ver sus compañeros de risas y juegos.
Durante la visita, el equipo capacitó, supervisó los almacenes y dio pautas para potenciar el servicio alimentario escolar, a través de sesiones demostrativas para aprender haciendo, sobre la preparación, dosificación y combinaciones de los insumos que entrega el Programa y acerca de los hábitos de higiene y buenas prácticas en el manejo de alimentos.
De esta manera, Qali Warma, a través del proceso de mejora continua contribuye con el servicio educativo de más de 4.2 millones de estudiantes en todo el país.