Qali Warma: Compromiso con la alimentación escolar en Ubinas

Nota de prensa
Niños con más energía y ganas de aprender. Así son los estudiantes de la I. E. 43120, en el distrito de Ubinas, a 3300 metros sobre el nivel del mar, en el departamento de Moquegua.
Servicio alimentario escolar en Ubinas

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

19 de mayo de 2023 - 3:16 p. m.

En esta localidad rural, a 6 horas de viaje desde la capital de Moquegua, 24 niños acuden cada mañana a la escuela. Caminan desde sus anexos y comunidades, como Miguel de 11 años que vive en Tonohaya. Su compañera, Valery de 9 años camina un tramo desde su vivienda a unas cuadras de la plaza principal.

Desde mediados de abril, la comunidad educativa liderada por el director Jorge Flores Nova decidió reiniciar en la escuela la preparación de desayunos con los alimentos que entrega el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).

Un informe del centro de salud de la zona empujó a la determinación de preparar los alimentos en la escuela, pues los resultados no fueron tan alentadores.

Cada mañana, Rosa Quispe prepara los desayunos escolares. Es madre de Aldair, un niño del sexto grado de primaria. Es una mujer que se caracteriza por su curiosidad para fusionar los alimentos y que busca cautivar el paladar de los niños. La idea de la comunidad educativa fue que en la escuela se asegure que los niños consuman sus alimentos y que estos al ser nutritivos mejoren su estado de salud de manera progresiva.

“Estamos insistiendo en preparar dietas balanceadas que incluyan verduras, combinamos los alimentos de Qali Warma con las hortalizas y otros productos que aportan los papitos. Queremos que los niños mejoren su salud y estudien mejor”, cuenta la encargada de cocina.

Los primeros resultados parecen saltar a la vista. El director Jorge Flores Nova cuenta que los estudiantes han cambiado de actitud, que les observa más vitales, con más energía, con mayores ganas de aprender. “Ha transcurrido casi un mes y vemos niños más atentos, a veces se dormían en clases, ahora los vemos con otro rostro”, comenta.

El desayuno favorito de Miguel es el arroz chaufa. Dice que prefiere el desayuno que preparan en la escuela. Es reservado con personas extrañas, pero conversador y juguetón en la mesa cuando comparte el desayuno con sus compañeros. Valery prefiere el saltadito de conserva de pescado, el bebible de hojuelas con quinua y las tortillas con mezcla en polvo a base de huevo.

La doctora, jefa del centro de salud de Ubinas, Luz Arohuanca sostuvo que trabajan de la mano con la escuela para fortalecer la dieta que consumen los niños. Una nueva evaluación nutricional se realizaría a fines de junio para verificar las mejoras en la salud de los estudiantes.