Cusco: Qali Warma impulsa el reciclaje de envases originados por el servicio alimentario escolar

Nota de prensa
Usuarios, padres de familia y docentes desarrollan proyectos de reutilización de latas, cartones y plásticos en la provincia de Espinar.
Cusco (4) (1)

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

18 de mayo de 2023 - 4:02 p. m.

El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), junto a los Comités de Alimentación Escolar (CAE), conformados en las escuelas, promueve acciones de reciclaje y de segregación adecuada de los residuos sólidos resultantes del servicio alimentario a más de cuatro mil instituciones educativas del departamento de Cusco.
En tal sentido, el Comité de Alimentación Escolar de la institución educativa inicial n.° 256 María Auxiliadora, de la ciudad de Yauri, provincia de Espinar, ubicada a 3 976 m. s. n. m., alienta la práctica del reciclaje, al transformar los envases de los alimentos en diversos artículos reutilizables por escolares, padres y docentes.
De manera ingeniosa, los integrantes de la comunidad educativa elaboran porta lapiceros, individuales, cocinas, sofás y hasta sillones de cartón, además de realizar la correcta segregación de residuos sólidos y la clasificación de elementos orgánicos e inorgánicos.
Para el logro de objetivos conjuntos relacionados al cuidado del medioambiente se procedió a acciones de articulación entre el personal del establecimiento de salud (CLAS de Yauri), trabajadores de la Municipalidad Provincial de Espinar y los monitores de gestión local del programa Qali Warma.
“Vemos en el reciclaje de los residuos sólidos una oportunidad para cuidar el medioambiente, ya que los padres, profesores y padres de familia trabajamos articuladamente junto a los monitores de Qali Warma para disponer adecuadamente de los residuos sólidos que quedan luego del consumo de los desayunos, y que esta experiencia se replique en otras instituciones”, refirió Nely Arosquipa, presidenta del CAE de la institución educativa n.° 256 María Auxiliadora.
Con el regreso a la presencialidad, el tema de reciclaje de residuos sólidos ha vuelto a instituirse nuevamente entre los escolares, profesores y padres de familia, cadena que comienza durante la preparación de los alimentos, a cargo de los responsables de cocina, que separan las latas y cartones para su transformación en artículos funcionales.