Qali Warma: Comités de Alimentación Escolar distribuyen alimentos para desayunos de escolares en Moquegua
Nota de prensaCorresponde a la segunda entrega bimensual del año escolar

17 de mayo de 2023 - 11:12 a. m.
De manera progresiva y organizada, los Comités de Alimentación Escolar de 358 instituciones educativas públicas usuarias del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma en el departamento de Moquegua, continúan con la distribución de alimentos a las madres y padres de más de 20 000 estudiantes.
Es la segunda entrega bimensual del año escolar y permitirá la preparación de desayunos escolares en el hogar por un periodo de 40 días hábiles, vigentes desde el 11 de mayo.
Los productos que conforman la segunda entrega del año incluye alimentos como arroz fortificado con vitaminas y minerales, conserva de carne de pescado (filete de bonito), aceite vegetal, azúcar y leche evaporada.
Además, a diferencia de la primera entrega del año, se ha incorporado conserva de carne de res, hojuelas de avena con quinua y harina de plátano en las canastas de los estudiantes del área urbana, mientras para el área rural se considera adicionalmente mezcla en polvo a base de huevo, hojuela de avena con cañihua, chalona y harina extruida de cebada.
En el caso de la I. E. 370 en el centro poblado Chen Chen, la directora Celia Soto Cuéllar presidenta del Comité de Alimentación Escolar coloca un cartel en el ingreso de la escuela con el listado de alimentos que está por distribuir y explica a los padres sobre la importancia del arroz fortificado para mejorar la nutrición de los niños y la variedad de alimentos incorporados.
Durante el presente año, el servicio alimentario escolar de Qali Warma en Moquegua se realiza a través de la modalidad canastas, que consiste en que las madres o padres de los estudiantes usuarios reciben los alimentos y preparan en sus hogares los desayunos para las niñas y niños.
A la fecha, solo dos instituciones educativas, la 155 Santa Teresita de Torata y la 43120 del distrito de Ubinas han reiniciado la preparación de desayunos en las escuelas por acuerdo de la comunidad educativa y el impulso de los directores de los centros educativos.