Piura: Qali Warma incluye entrega de arroz fortificado como parte de la tercera entrega
Nota de prensaEste alimento será distribuido del 17 al 26 de mayo a 4351 instituciones educativas públicas usuarias.

15 de mayo de 2023 - 11:54 a. m.
En Piura, con el objetivo de fortalecer la dieta de los escolares, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), incorporó para la tercera entrega el producto arroz fortificado, que aporta ocho vitaminas y dos minerales que contribuyen a mejorar el rendimiento de los escolares.
Este alimento será distribuido, del 17 al 26 de mayo, como parte del menú escolar a las 4351 instituciones educativas usuarias del servicio alimentario distribuidas en los 65 distritos de la región. El arroz fortificado se incorpora en la tercera entrega, en la quinta
y séptima.
y séptima.
El arroz fortificado se elabora a base de harina de arroz, al cual se le adiciona 10 nutrientes
(vitamina A, tiamina (B1), niacina (B3), piridoxina (B6), folato (B9), cianocobalamina (B12), vitamina D, vitamina E, hierro y zinc). A partir de la masa formada, se elaboran los nuevos granos de arroz fortificados y se les denomina grano símil, basándose en la Ficha de Homologación de arroz fortificado aprobada por el Ministerio de Salud, según R.M n.o 562-2022/MINSA.
El sabor, olor y color de las preparaciones se mantiene, con la incorporación de estos nutrientes, y puede ser reconocido a simple vista, ya que tienen una forma no tan uniforme y posee un color blanquecino, esos son los granos que brindarán el aporte nutricional a la porción de arroz. Su cocción y lavado no destruyen los niveles de vitaminas y minerales agregados al arroz.
(vitamina A, tiamina (B1), niacina (B3), piridoxina (B6), folato (B9), cianocobalamina (B12), vitamina D, vitamina E, hierro y zinc). A partir de la masa formada, se elaboran los nuevos granos de arroz fortificados y se les denomina grano símil, basándose en la Ficha de Homologación de arroz fortificado aprobada por el Ministerio de Salud, según R.M n.o 562-2022/MINSA.
El sabor, olor y color de las preparaciones se mantiene, con la incorporación de estos nutrientes, y puede ser reconocido a simple vista, ya que tienen una forma no tan uniforme y posee un color blanquecino, esos son los granos que brindarán el aporte nutricional a la porción de arroz. Su cocción y lavado no destruyen los niveles de vitaminas y minerales agregados al arroz.
Su consumo ayuda al buen funcionamiento del organismo, produce energía para realizar diversas actividades y mejora las defensas. Entre los beneficios proteicos del arroz fortificado está el de prevenir la anemia, el de producir energía para realizar diversas actividades, contribuir a la formación de células y tejidos, mejora las defensas, disminuyendo el riesgo de sufrir enfermedades, así como al buen funcionamiento del organismo.
Qali Warma informó que a la fecha los supervisores de plantas y almacenes verifican la calidad e inocuidad de este producto en los establecimientos de los proveedores adjudicados para brindar el servicio alimentario escolar, previa revisión del cumplimiento de los requisitos establecidos por el programa.
Posteriormente, los SPA realizan la verificación física del establecimiento del proveedor, verificación de existencias de lotes, evaluación de las características físicas y organolépticas de los alimentos, y verificación de las condiciones higiénico sanitarias del vehículo de transporte, carga y estiba de los alimentos.