Cusco: Qali Warma supervisa etapa de carga y estiba de la tercera entrega de alimentos
Nota de prensaCon ello se garantiza la calidad del servicio alimentario para 210 484 usuarios de 4167 instituciones educativas públicas.
15 de mayo de 2023 - 11:43 a. m.
El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), supervisa el proceso de carga y estiba de alimentos correspondientes a la tercera entrega de alimentos, que serán distribuidos para el consumo de de 210 484 niñas y niños usuarios cuyas instituciones educativas se ubican en las regiones andinas y amazónicas del Cusco.
Los supervisores de plantas y almacenes de Qali Warma se encargan de verificar el estricto cumplimiento de los protocolos y procedimientos exigidos por el programa, especialmente en lo que corresponde a las salidas de los vehículos del almacén del proveedor cuyo destino final son los almacenes de las escuelas de la región. Ello, con la finalidad de garantizar que los alimentos lleguen en óptimas condiciones y sin contratiempos.
Asimismo, resulta importante mencionar que Qali Warma, a través de la Unidad Territorial Cusco, garantiza y asegura el servicio alimentario de calidad e inocuidad con productos nutritivos y variados, los mismos que se someten a rigurosos procedimientos y evaluaciones, tanto físicas como organolépticas exigidos por las autoridades sanitarias correspondientes como DIGESA, SANIPES y SENASA, según sea la naturaleza de los alimentos evaluados.
Del mismo modo, es responsabilidad exclusiva de cada Comité de Alimentación Escolar (CAE) encargarse de la observación minuciosa de los alimentos y que estos se encuentren en perfecto estado, así como verificar las fechas de vencimiento, que no tengan abolladuras ni roturas en los envases, además de revisar la cantidad de los productos de acuerdo al acta de entrega y recepción.
Otro de los aspectos principales dentro de la etapa de carga y estiba reside en el acondicionamiento de los vehículos que trasladan los alimentos desde los almacenes de los proveedores hasta los almacenes de las instituciones educativas. Se verifica que los mismos cuenten en su interior con protección aislante, tanto en el piso como en los laterales, lo cual repercutirá en los niveles de conservación de los alimentos, además de contar con la documentación exigida desde Qali Warma.