Junín: Qali Warma supervisa calidad de alimentos que serán distribuidos a 3766 instituciones educativas públicas
Nota de prensaComo parte de esta tercera entrega se liberan productos como lentejas, arveja partida, conserva de sangrecita, entre otros.
12 de mayo de 2023 - 3:50 p. m.
En Junín, como parte de la tercera entrega, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), distribuirá alimentos como aceite vegetal, arroz fortificado, arveja partida, azúcar rubia, chocolate de taza, conserva de pescado en aceite vegetal, conserva de sangrecita, galleta de quinua, harina de plátano para colegios de la sierra y la papa nativa para las instituciones educativas públicas focalizadas.
Mientras que para la selva se repartirá conserva de pescado en aceite vegetal, conserva de pescado en agua y sal, fideos, galleta de quinua, harina extruida de maíz, hojuelas de avena con kiwicha, hojuelas de avena con quinua, lentejas, mezcla en polvo a base de huevo, entre otros.
La liberación de estos alimentos concluirá el 17 de mayo, para luego ser distribuidos por los proveedores a las 3 766 Instituciones educativas de inicial, primaria y secundaria de las comunidades indígenas amazónicas, con formas de atención diversificada (FAD) y de jornada escolar completa (JEC), ubicadas en distritos pobres y de extrema pobreza en las nueve provincias de la región.
Los supervisores de plantas y almacenes de Qali Warma realizan el proceso de liberación, que consiste en una minuciosa inspección físico-sanitaria y organoléptica de los productos que forman parte de la canasta alimentaria.
La jefa de la Unidad Territorial Junín del programa Qali Warma, Jaqueline Escalante Fiestas, dijo que en el 96.5 % de las escuelas públicas en Junín se ha retomado el servicio alimentario presencial y ya se preparan y consumen los desayunos y/o almuerzos, y en el otro 3.5% los padres de familia recogen los alimentos. De esta forma, las niñas, niños y adolescentes reciben desayunos y/o almuerzos, de acuerdo a los quintiles de pobreza de cada localidad.
Cabe indicar que, para garantizar que los alimentos lleguen de manera oportuna a las instituciones educativas, el programa social cuenta con un aplicativo móvil denominado SIGO Proveedores, que permite registrar las entregas de los productos reportando en línea la fecha, hora, acta de entrega firmada por el Comité de Alimentación Escolar y fotografías. Dicha información puede ser verificada en tiempo real por la Unidad Territorial Junín y la sede central de Qali Warma.