Áncash: Qali Warma culmina con éxito tercera liberación de alimentos para más de 86 mil estudiantes

Nota de prensa
Alimentos llegarán a 1177 instituciones educativas en las provincias de Santa, Casma, Huarmey, Pallasca, Corongo y Sihuas.
Áncash2 (3)

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

11 de mayo de 2023 - 6:25 p. m.

El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e inclusión Social (Midis), culminó el tercer proceso de liberación de productos en los almacenes de las empresas proveedoras, a efectos de abastecer con alimentos de alto valor nutricional a 83 549 escolares matriculados de 1177 instituciones educativas públicas, ubicadas en las provincias de Santa, Casma, Huarmey, Pallasca, Corongo y Sihuas, en el departamento de Áncash.
En ese sentido son los supervisores de plantas y almacenes de la Unidad Territorial Áncash 2 los encargados de verificar las condiciones sanitarias y de almacenamiento en el establecimiento. Asimismo, realizan la liberación de los productos que consiste en la evaluación organoléptica (olor, color, sabor y textura) de cada uno de los alimentos.
Los supervisores de plantas y almacenes del programa verifican también el etiquetado y el levantamiento de actas correspondiente a la salida de los vehículos del almacén, acondicionados con una protección aislante en el piso y los laterales, elevando los niveles de conservación de los alimentos.
Una vez culminado el proceso se otorgarán las conformidades a fin de que los alimentos queden expeditos para ser destinados a los colegios públicos, que cuentan con igual número de Comités de Alimentación Escolar (CAE), en el marco del modelo de cogestión.
Los procedimientos de muestreo, validación, liberación, carga y estiba de productos tienen como objetivo fundamental la llegada de alimentos nutritivos e inocuos a las escuelas, bajo estándares de calidad, lo que garantiza un servicio alimentario con todas las condiciones sanitarias que exige el programa Qali Warma.
Asimismo, la Unidad Territorial Áncash 2, recuerda que se ha dispuesto con la línea gratuita 0800-20-600, la cual está habilitada exclusivamente para que la ciudadanía pueda realizar consultas o sugerencias referidas al servicio alimentario escolar.