Qali Warma y Municipalidad Provincial de Contralmirante Villar acuerdan estrategias en favor del servicio alimentario escolar

Nota de prensa
Gerente de Desarrollo Económico mostró interés en promoción para la adquisición de productos frescos, vinculados a la agricultura familiar.
Tumbes-2

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

11 de mayo de 2023 - 12:23 p. m.

La Municipalidad de Contralmirante Villar mostró su predisposición de articular con el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), para complementar el servicio alimentario escolar, con alimentos provenientes de la agricultura familiar.
La gerente de Desarrollo Económico de la comuna, Kattia Pozada Limo, mostró gran interés en dicha articulación. Incluso no se descartó evaluar la adquisición de productos hidrobiológicos de la pesca artesanal.
El jefe de la Unidad Territorial Tumbes de Qali Warma, Claudio Ecca Canales, destacó la valiosa producción de yuca del distrito de Casitas, de la provincia de Contralmirante Villar y otros productos, que pueden ser adquiridos para complementar la alimentación que brinda Qali Warma a 3840 usuarios en 71 II. EE, de nivel inicial y primaria, en la provincia costera.
Otro de los temas tratados es que la Municipalidad Provincial de Contralmirante Villa gestione el adecuado manejo de residuos sólidos en las II. EE. usuarias de Qali Warma.
Por su parte, el equipo técnico de Qali Warma se comprometió a fortalecer la articulación territorial y brindar asistencia técnica al gobierno local para la complementación del servicio alimentario escolar con productos hidrobiológicos de acuerdo a sus competencias.
Qali Warma atiende en Tumbes a 41 046 estudiantes de inicial y primaria, quienes reciben alimentos inocuos y de calidad, los cuales se entregan a 366 instituciones educativas públicas.
Durante el servicio alimentario escolar 2022 en cogestión con la Municipalidad Provincial de Tumbes, se atendió a 6657 usuarios de 52 instituciones educativas públicas del distrito de Tumbes, con 46 toneladas de alimentos frescos como limón, plátano y banano, provenientes de la agricultura familiar de la zona rural.