Sayán: La tierra del escuadrón Qali Warma
Nota de prensaImpulsa hábitos saludables de alimentación, entre otras acciones.

9 de mayo de 2023 - 9:10 a. m.
En Lima Provincias, compañeros de estudio de la I. E. n.° 20351 conforman un equipo encargado de promover el lavado de manos, antes y después del consumo de los desayunos escolares preparados con los productos del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma. El escuadrón Qali Warma, como se hacen llamar, impulsa hábitos saludables de alimentación, el plato vacío después del desayuno y los consejos de nutrición antes del inicio de clases. Esta es su historia.
La tierra del sol, le dicen los lugareños. Donde está el mejor alfajor, pregonan los que conocen la ciudad y desde hace unas semanas agregan: donde está el escuadrón Qali Warma.
En la institución educativa n.° 20351 Jesús Elías Ipinze Jordán, del distrito de Sayán, provincia de Huaura, se desarrolla una dinámica, probablemente impensada por muchos. Los niños comparten el liderazgo con el Comité de Alimentación Escolar (CAE) para asegurar que el consumo de los desayunos se dé con hábitos saludables de higiene, de forma óptima, ordenada y segura.
Víctor Correa Mendoza, presidente del CAE, relata que los niños, encabezados por Camila Gómez Villarreal, alumna del sexto grado B, quien, además, es brigadier general de la institución educativa, propusieron participar de forma activa en el consumo de los desayunos escolares que provee Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo Inclusión Social (Midis), para los 567 usuarios de los niveles de inicial (70 niñas y niños) y primaria (497 alumnos).
“Tomamos la iniciativa de Camila y buscamos coordinar con cada docente de aula para que se pueda elegir, mediante votación de los mismos alumnos, a un responsable para integrar el equipo de niños que apoyará a sus demás compañeros en el lavado de las manos, el orden al ingresar al comedor escolar, promover que los platos queden vacíos luego del desayuno y dar consejos prácticos antes del inicio de clases”, cuenta el presidente del CAE.
La verdadera protagonista
Camila Gómez Villarreal tiene 11 años. Es decidida, alegre y muy activa. Cursa el sexto grado y desde que la eligieron como brigadier general entendió que debía apoyar a sus compañeros a tener una mejor estadía en el colegio, tanto para mantener el orden y el respeto entre todos, como para hacer de los desayunos escolares un momento no solo de alimentación, sino también de participación para todos.
Fue así que, en coordinación con el CAE, propuso que cada aula tenga a un alumno responsable para integrar una brigada que promueva la alimentación escolar en la institución educativa.
Los primeros pasos
Al cabo de unos días de coordinación entre Camila, el CAE y los docentes, se eligieron a los responsables de cada aula y en equipo crearon las cuatro reglas que debían promover entre las niñas y niños.
1. El lavado de manos no se negocia: antes y después.
2. El orden nos ayuda a todos: en el comedor, cuando desayuno y en clase.
3. El plato vacío: desayuno todo, porque si no, no has desayunado.
4. El consejo nutritivo del día.
Entonces, lo que surgió como una iniciativa, tomó forma y ya había involucrado a más de veinte alumnos, el CAE y los docentes. Todos apuntaban al mismo objetivo: una óptima alimentación escolar.
El escuadrón Qali Warma
Con la elección de los responsables por aula, empezó a desarrollarse la asignación de tareas, primero en los lavabos para asegurar que antes de ingresar al comedor, todos se laven correctamente las manos; luego, en cuidar el orden dentro del comedor escolar y con el apoyo en el reparto de los cubiertos, cuando toca segundo y de las galletas, cuando corresponde desayunar bebible.
Camila cuenta que luego de los primeros días de apoyar a los compañeros del colegio, surgió la idea de hacer una arenga para motivarse, pero no tenían un nombre como grupo. Entonces reunieron sus aportes y tomaron en consideración lo que les decían sus compañeros en clase: “yo quiero ser de Qali Warma”, “a mí también me gustaría ser de la brigada de los desayunos”.
De esa manera, acordaron que sería un escuadrón, porque estaban comprometidos con ser cada vez más fuertes y hacer que sus compañeros también lo sean. ¡Somos el escuadrón Qali Warma, unidos por la alimentación escolar!
Una de las recetas que disfrutan los usuarios en la I.E. n.° 20351 Jesús Elías Ipinze Jordán de Sayán es la tortilla de harina de huevo con sangrecita y arroz blanco, con bebible de avena con kiwicha, bajo el pleno apoyo de los niños que integran el escuadrón Qali Warma.
Entonces, en Sayán, la tierra del sol, el astro parece brillar más y en la cara de los niños y sus padres nace un resplandor que inunda los amplios campos de cultivo de la zona y esparce el rumor de que se está alimentando el futuro con gran entusiasmo.