Ucayali: Qali Warma capacita a docentes y padres de familia para fortalecer la prestación del servicio alimentario escolar

Nota de prensa
Se informó acerca de la canasta variada de alimentos.
Servicio alimentario escolar

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

5 de mayo de 2023 - 2:37 p. m.

El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), fortalece competencias de los integrantes de los Comités de Alimentación Escolar, con el objetivo del revalorar el rol que desempeñan mediante el conocimiento de sus funciones y la motivación hacia el desarrollo de acciones que contribuyan con la prestación del servicio alimentario en Ucayali.
A través de capacitaciones desarrolladas en los distritos de Callería, Yarinacocha, Campo Verde, Neshuya, Tahuanía y Purús, los 240 participantes entre docentes, madres y padres de familia de 120 instituciones educativas, reforzaron sus conocimientos sobre las funciones del CAE, etapas del servicio alimentario como recepción, almacenamiento, preparación, servido, distribución, consumo y manejo de residuos sólidos.
En otro momento de la actividad, presentaron recetas innovadoras preparadas a base de los productos que entrega el programa, en las que destacan tortilla de filete con espinaca, saltado de conserva de pavita, arroz fortificado a la jardinera, arroz chaufa y bebibles como mazamorra de harina plátano con leche y avena con quinua y chocolate, según combinación y dosificación de alimentos por nivel educativo.
El CAE constituye un espacio de participación representativa, conformada por las/los integrantes de la comunidad educativa, responsables de ejecutar y vigilar la prestación del servicio alimentario de la I. E. y/o programa educativo no escolarizado público. El CAE forma parte del Comité de Gestión de Condiciones Operativas en la I. E.
Al respecto, Héctor Galiano, jefe de la Unidad Territorial Ucayali, destacó la labor desarrollada por los maestros y padres de familia en la gestión del servicio alimentario en cada plantel. Asimismo, informó que en esta primera etapa se han desarrollado 12 capacitaciones y se continuará con estas actividades en otros distritos, a cargo de los monitores de gestión local y especialistas del programa.
Se informó sobre la canasta variada de alimentos, con énfasis en el arroz fortificado, que contiene 8 vitaminas como A, B1, B3, B6, B12, D, E y Ácido Fólico y 2 minerales como el hierro y zinc.
Por último, estos espacios, permitieron que de manera conjunta se establezcan estrategias de mejora en el servicio alimentario como la continuidad de la preparación de los alimentos en los mismos centros educativos.