Arequipa: Qali Warma capacita a personal encargado de preparar los desayunos escolares

Nota de prensa
También se brindó asistencia técnica a los integrantes de los Comités de Alimentación Escolar (CAE).
Servicio alimentario escolar

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

5 de mayo de 2023 - 2:35 p. m.

Con la finalidad de promover los buenos hábitos de alimentación saludable, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), realizó sesiones demostrativas dirigidas al personal encargado de preparar los desayunos escolares en las instituciones educativas públicas del departamento de Arequipa.
Las sesiones se desarrollaron con la participación de las madres de familia que preparan a diario los desayunos escolares en los colegios de los distritos de Paucarpata y José Luis Bustamante y Rivero. También participaron los integrantes de los Comités de Alimentación Escolar (CAE).
En la preparación se destacó el arroz fortificado y se explicó que es una mezcla de arroz pilado más el grano símil, que ayuda a los escolares a producir la energía para seguir sus clases de manera adecuada, además de disminuir el riesgo de sufrir enfermedades como la anemia, y favorecer la formación de células y tejidos debido a la incorporación de vitaminas (A, B1, B3, B6, B12, D, E), ácido fólico y minerales (hierro y zinc).
Además, en apariencia, sabor y proceso de cocción, el arroz fortificado es similar al arroz regular. Se mantiene el sabor, color y olor de las preparaciones con las vitaminas y minerales incorporadas en el arroz fortificado.
Los especialistas de la Unidad Territorial Arequipa explicaron que antes de su entrega, el arroz fortificado es sometido a un riguroso control de calidad e inocuidad exigido por el programa (Protocolo técnico de registro sanitario de producto y de habilitación o registro de planta, validación técnica oficial de HACCP, registro sanitario y certificados de calidad, entre otros).
Durante el proceso de demostración del producto, los asistentes conocieron el aporte nutricional de otros alimentos como la harina de plátano, la conserva de filete de pescado, el bofecito, entre otros alimentos, entregados a los colegios. Asimismo, se explicó la importancia de disminuir el consumo de azúcar y promover el consumo de alimentos frescos que acompañen los desayunos escolares.
Adicionalmente, se les brindó información acerca del modelo de cogestión del programa, que involucra a la comunidad educativa en beneficio de 134 775 escolares de 1667 colegios públicos atendidos en el departamento de Arequipa.