San Martín: Educación en valores y una alimentación saludable, gracias a Qali Warma

Nota de prensa
I. E. n.° 578 favorece la diversidad de preparaciones a cargo de las madres de familia, cuyas destrezas culinarias benefician a los escolares.
Promueven cuidado del medio ambiente

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

3 de mayo de 2023 - 3:53 p. m.

Con la primera luz del amanecer y el canto de los gallos, un paisaje rodeado de cerros color verde es la primera postal que observa el visitante al ingresar al centro poblado de Pampa Hermosa, distrito de Zapatero, provincia de Lamas, que alberga a la institución educativa n.º 578 integrada, que dirige, desde hace tres años, la profesora Cecilia Ushiñahua Serruche.
A sus aulas llegan cada mañana Liz Denith Inga Satalaya, de 11 años de edad, alcaldesa y brigadier general de la escuela, y Juan Segundo Flores Shuña, de la misma edad, grado de estudio y sub brigadier general; ellos, al igual que sus demás compañeros, se encuentran motivados por estudiar y salir adelante.
Por ello, la directora y presidenta del Comité de Alimentación Escolar (CAE) se organiza para que cada mañana el desayuno, preparado con los productos nutritivos del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma se encuentre servido cuando ingresan los estudiantes.
Bajo su liderazgo, los productos que distribuye el programa social del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) al centro educativo favorecen la diversidad de las preparaciones y ponen a prueba las destrezas culinarias de las madres de familia, que con esmero y compromiso colaboran.
Esta sabiduría gastronómica se demuestra en la preparación de arroz fortificado con conserva de pollo, tallarines con conserva de pescado en salsa de tomate y otras combinaciones que tienen un aporte calórico y proteico apropiado para los veinticinco estudiantes de nivel primaria del colegio.
De forma paralela, la directora impulsa, desde hace tres años, el proyecto “Cuidemos el ambiente embelleciendo nuestra escuela" orientado a crear un ambiente agradable en donde los niños desarrollen juegos educativos que les facilite el aprendizaje significativo y que les permita identificarse con su escuela.
En dicha labor, Liz Denith y Juan Segundo se muestran muy empeñosos junto a sus compañeros en el cuidado del medio ambiente. “Elaboran sus mensajes utilizando materiales como un pedazo de triplay, pintados con témpera, para luego ubicarlos en los ambientes arborizados y poder concientizar a los visitantes del colegio para que cuiden lo que ellos sembraron”, sostiene la funcionaria.
A Liz Denith y Juan Segundo no solo les gusta pintar y dibujar, también son solidarios, comparten con los demás sus conocimientos, son puntuales, responsables, cariñosos e inteligentes, cada cual dentro de su ritmo de aprendizaje; demuestran que no hay barrera capaz de limitar sus sueños, que el esfuerzo y una buena alimentación hacen posible una educación de calidad de la mano con el programa Qali Warma.