Moquegua: Qali Warma distribuye 120 toneladas de alimentos como parte de la segunda entrega del año escolar

Nota de prensa
Como parte de la segunda entrega bimensual del año.
Servicio alimentario escolar

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

24 de abril de 2023 - 10:47 a. m.

En el departamento de Moquegua, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), distribuye 120 toneladas de alimentos para atender a 22 501 estudiantes de 361 instituciones educativas públicas como parte de la segunda entrega bimensual del año escolar.
En base a un cronograma y plan de rutas, el proveedor comenzó con la distribución a las escuelas ubicadas en los distritos de Coalaque y Puquina. En tanto, hasta culminar la presente semana continuará en Ichuña, Yunga, Lloque, Chojata y Ubinas. En cada una de las II. EE. los Comités de Alimentación Escolar (CAE) tienen la responsabilidad de recibir los alimentos, almacenarlos y organizar su reparto a las madres y padres de los escolares usuarios.
En esta segunda entrega se distribuyen alimentos como arroz fortificado, conserva de carne de res, conserva de pescado en aceite vegetal, harina de plátano, hojuelas de avena con quinua, leche evaporada, aceite vegetal y azúcar rubia.
A los escolares del área rural se les entrega además harina extruida de cebada, hojuelas de avena con cañihua, chalona y mezcla en polvo a base de huevo.
Asimismo, de manera progresiva, desde la presente semana, la distribución de alimentos se realizará en los centros educativos de Carumas, Cuchumbaya, San Cristóbal, la provincia de Ilo, y los distritos de Moquegua, Samegua y Torata.
Cabe precisar que, previamente a las entregas, los supervisores de planta y almacenes de Qali Warma realizaron el control de calidad de los alimentos y supervisaron las condiciones higiénico sanitarias de los establecimientos, a fin de garantizar que los escolares reciban alimentos seguros y nutritivos.
Con la segunda entrega bimensual del año, los monitores de gestión local del programa acuden a las instituciones educativas usuarias con el fin de supervisar la adecuada recepción de alimentos y realizan asistencia técnica para fortalecer las buenas prácticas de almacenamiento.