Qali Warma: Verifica calidad de alimentos para consumo de escolares de 2740 colegios públicos de San Martín
Nota de prensaComo parte de la segunda entrega programada en el año.
30 de marzo de 2023 - 5:35 p. m.
Los alimentos que serán distribuidos a 2740 instituciones educativas públicas de San Martín para el consumo de los escolares son verificados en cuanto a su calidad e inocuidad, antes de ser liberados, como parte de la segunda entrega programada en el año, informó eel Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).
Los supervisores de plantas y almacenes de la Unidad Territorial San Martín son los encargados de verificar las condiciones de almacenamiento. Asimismo, del muestreo y evaluación sensorial (olor, sabor, color y textura) de los comestibles y la documentación sanitaria respectiva antes de brindar la conformidad. De esta forma, los alimentos pasan por estrictos protocolos de supervisión y liberación en el almacén del proveedor con el objetivo de verificar el cumplimiento de la normativa sanitaria vigente y las exigencias del programa.
Luego, los proveedores realizan la carga y estiba de los alimentos, que son transportados en vehículos exclusivos y debidamente acondicionados para este fin.
Los alimentos serán consumidos por los estudiantes de los niveles de inicial y primaria, así como de secundaria con jornada escolar completa y formas de atención diversificada.
Los productos que brinda Qali Warma incluye alimentos para el desayuno como leche evaporada, chocolate para taza, hojuelas de avena con quinua, harina de plátano, mezcla de harina de maní tostado y maíz amarillo, azúcar, galletas con kiwicha, con quinua e integral y otros alimentos.
Y para el almuerzo se dispone de productos como el aceite vegetal, arroz fortificado, conserva de carne de pollo, pescado en aceite vegetal y en salsa de tomate, fideos arverja partida, lentejas. También se distribuye mezcla en polvo a base de huevo y otros productos ricos en minerales y vitaminas.
Los escolares son atendidos desde el primer día de clases mediante un servicio alimentario eficiente, de calidad e inocuo, en aplicación del modelo de cogestión que permite la participación de las madres, padres, personal administrativo y docente. El servicio alimentario gratuito está garantizado hasta el último día de clases del año escolar.