Junín: Qali Warma fortalece capacidades de cocineras y cocineros que preparan los desayunos escolares

Nota de prensa
Junto a la Dirección Regional de Producción enseñarán nuevas recetas regionales para el servicio alimentario.
Servicio alimentario escolar

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

16 de marzo de 2023 - 6:03 p. m.

Como resultado de la gestión articuladora entre el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), y la Dirección Regional de Producción, se fortalecerán las capacidades de las cocineras y cocineros encargados de preparar, durante los días de clases, los desayunos y/o almuerzos escolares en las instituciones educativas públicas del departamento de Junín.
Para alcanzar dicho objetivo, la Unidad Territorial Junín identificará a los colegios públicos usuarios del programa Qali Warma y coordinará con las autoridades educativas para la realización de la capacitación.
En tanto, la Dirección Regional de Producción buscará alianzas estratégicas para la capacitación y el fortalecimiento de prácticas de manipulación de alimentos, mejora de la presentación y variedad de los menús escolares, preparados con los alimentos nutritivos e inocuos que entrega el programa.
A través de las instituciones especializadas convocadas por la dirección regional, se instruirá a las cocineras y cocineros en la preparación de menús novedosos, que incluyan productos regionales, como verduras, frutas, entre otros, que complementarán al arroz, lentejas, charqui, conserva de pescado en aceite vegetal y leche evaporada, que sorprenderán positivamente a los escolares con los diferentes sabores.
Para el cumplimiento del taller de fortalecimiento de capacidades, la jefa de la Unidad Territorial Junín de Qali Warma, Jaqueline Escalante Fiestas, se reunió con el director regional de Producción, Ronald Marino Obregón, y definieron que los equipos técnicos elaborarán el plan de trabajo.
El programa Qali Warma exhortó a los integrantes del Comité de Alimentación Escolar (CAE) a respetar el horario de consumo de los desayunos escolares, es decir media hora antes del inicio de las clases escolares, a fin de que los estudiantes asimilen los nutrientes que les permitan aprender las lecciones y se garantice la permanencia en clases.