Huancavelica: Qali Warma supervisó servicio alimentario en el inicio del año escolar 2023

Nota de prensa
Las autoridades nacionales y regionales constataron la calidad y variedad de los productos que serán consumidos por los alumnos.
Servicio alimentario escolar

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

15 de marzo de 2023 - 3:01 p. m.

El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio del Desarrollo e inclusión social (Midis), junto con las autoridades nacionales y regionales del departamento de Huancavelica, verificaron la calidad de los alimentos distribuidos a los estudiantes en la institución educativa n.° 37001, conocida como José Cárdenas, en marco del inicio del año escolar 2023.
El gobernador de Huancavelica, Leoncio Huayllani Taype, junto a Elva Milagros Urbano Jiménez, directora de la Dirección de Fortalecimiento Escolar del Ministerio de Educación, y las autoridades huancavelicanas constataron la variedad de los alimentos nutritivos, luego del acto protocolar de inauguración del año académico.
Al respecto, la jefa de la Unidad Territorial Huancavelica, Alida Aibe Ortega Mestas, explicó que la distribución de los alimentos a las colegios públicos se realizará cada veinticinco días. “Una de las exigencias del programa Qali Warma es la entrega de productos inocuos y de calidad”, sostuvo.
La funcionaria aseguró que en Huancavelica y a nivel nacional, el desayuno y almuerzo escolar, en las escuelas que corresponden, se encuentra garantizado durante el presente año lectivo con alimentos como leche evaporada, arroz, arroz fortificado, hojuelas de avena, conservas de pescado, sangrecita, charqui, aceite, azúcar y lentejas.
En la institución educativa n.° 37001, que alberga a 1420 escolares, el programa Qali Warma atiende con desayunos. En tal sentido, se le entregó 10.80 toneladas de alimentos como parte de la primera entrega.
A través del modelo de cogestión, los alimentos son entregados por los Comités de Alimentación Escolar (CAE) de manera directa a las madres y padres de familia y/o apoderados para su preparación y consumo en los hogares por sus hijas e hijos usuarios en edad escolar.
Entre la variedad de alimentos distribuidos, bajo condiciones de seguridad sanitaria, se encuentra el arroz fortificado, aceite vegetal, harina extruida de trigo, hojuela de avena con kiwicha, fideos, leche evaporada entera, lentejas, pallar, conservas de bofe de res, conservas de pescado en aceite vegetal, conserva de sangrecita, charqui.