Madre de Dios: Año escolar se inicia con la preparación y consumo de alimentos de Qali Warma para 42 000 estudiantes

Nota de prensa
Programa social del Midis asegura el servicio alimentario escolar en 398 escuelas públicas.
Servicio alimentario escolar

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

13 de marzo de 2023 - 8:00 p. m.

El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), garantizó, en el marco del Buen Inicio del Año Escolar 2023, la prestación del servicio alimentario a 42 000 estudiantes de 398 colegios públicos del departamento de Madre de Dios.
En tal sentido, se desarrolló la ceremonia protocolar en la institución educativa n.° 53002 Augusto Bouroncle Acuña, con 1007 estudiantes del nivel primaria, y que contó con la presencia de autoridades nacionales, regionales y locales.
El jefe de la Unidad Territorial Madre de Dios, Alfonso Mendoza, informó que desde tempranas horas los monitores de gestión local se desplazaron a las diferentes instituciones educativas para la verificación del preparado y consumo de los desayunos escolares. El programa ha distribuido en Madre de Dios un total de 202.77 toneladas de alimentos como parte de la primera entrega del año.
Como cierre del acto protocolar, las autoridades regionales verificaron el consumo de los alimentos, que fueron recibidos por los estudiantes con mucho entusiasmo en su primer día de clases.
Los Comités de Alimentación Escolar (CAE), bajo el modelo de cogestión de Qali Warma, iniciaron la preparación y servido de alimentos, así como la entrega de los comestibles a los padres de familia para que los preparen en sus hogares. A la fecha, en el departamento se atiende bajo ambas modalidades, lo que garantiza la alimentación complementaria escolar.
Los alimentos que se entregarán, de acuerdo al nivel educativo, son harina de plátano, aceite vegetal, arroz fortificado, arveja partida, azúcar rubia, conserva de carne de pollo, conserva de carne de res, conserva de mollejitas, conserva de pescado en aceite vegetal, conserva de pescado en salsa de tomate, fideos, frijol, harina extruida de haba, harina extruida de maíz, hojuelas de avena con kiwicha, hojuelas de avena con quinua, leche evaporada, lentejas, galleta con kiwicha, galleta con quinua y mezcla en polvo a base de huevo.
La dotación de alimentos es diferenciada. Como parte de la primera entrega, corresponde a un periodo de atención de 25 días para todos los colegios públicos de los niveles de inicial, primaria, secundaria con jornada escolar completa (JEC) y formas de atención diversificada (FAD) modalidad sin residencia; mientras que para FAD con modalidad residencia, los comestibles corresponderán a un periodo de atención de 38 días.