Amazonas: Más de 115 000 estudiantes aseguran su alimentación con Qali Warma para el regreso a clases

Nota de prensa
Alimentos inocuos contribuyen a lograr una educación pública de calidad y con equidad desde el primer día de clases.
Servicio alimentario escolar

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

13 de marzo de 2023 - 3:24 p. m.

Hoy es el primer día de clases de Rosa Castro Portocarrero; a sus 5 años se reincorpora a la institución educativa inicial n.° 002 de Chachapoyas. Su colegio entregará alimentos preparados desde el primer día de clases, gracias al Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), en el departamento de Amazonas.
Así como Rosa, 115 398 estudiantes de 2602 colegios públicos de Amazonas recibirán alimentos inocuos y de calidad que les permitirán estudiar y crecer. Los colegios que cuentan con las condiciones necesarias podrán recibir a sus estudiantes con desayunos nutritivos y preparados en cumplimiento con los parámetros que garanticen la seguridad alimentaria. Las demás escuelas entregarán alimentos en modalidad canasta y se incorporarán, paulatinamente, a la atención alimentaria presencial.
Esta acción permite que niñas, niños y adolescentes de colegios públicos del departamento asistan y permanezcan en el servicio educativo, facilita el logro de aprendizajes y otorga la energía suficiente para realizar actividad física; todos estos factores determinan su desarrollo integral.
El programa Qali Warma opera orientado por el modelo cogestión, es decir con el involucramiento y cooperación de la comunidad educativa, actores civiles, sector público y privado. Los integrantes de los Comités de Alimentación Escolar (CAE) forman parte de dicho modelo. Ellos reciben, custodian y distribuyen los alimentos en cada institución educativa. Estos comités están presididos por el director y son conformados adicionalmente por profesores y padres de familia.
En la ciudad del Chachapoyas, el equipo técnico de la Unidad Territorial Amazonas participó, junto a otras autoridades locales, de la ceremonia de lanzamiento del Buen Inicio del Año Escolar 2023, en la institución educativa San Juan de la Libertad.
Allí, la monitora de gestión local hizo entrega de los alimentos al director y presidente CAE de esa casa estudiantil. Posteriormente, el director hizo lo propio con tres padres de familia. Estos insumos están destinados a aportar con la alimentación de niñas y niños del nivel primario.
Calidad garantizada
Los alimentos distribuidos pasaron por exhaustivos controles tanto documentales como organoléptico (sensorial), para el cumplimiento de las especificaciones técnicas de los productos que garanticen su calidad e inocuidad.
Además, el equipo técnico de Qali Warma realizó la supervisión de almacenes de alimentos y ambientes de cocina en las instituciones educativas públicas en el ámbito nacional.
Cabe precisar que el programa Qali Warma entrega alimentos totalmente gratuitos. El programa social no exige ningún tipo de cobro a los padres de familia de los colegios públicos que atiende, situados en las zonas más vulnerables del país.
Hábitos de vida saludable
Asimismo, el programa promueve buenos hábitos de alimentación y vida saludable, como factores determinantes para una buena salud y un desarrollo óptimo e integral. De esta manera, impulsa el consumo de frutas y verduras, como parte de una dieta variada y nutritiva.
Todas estas pautas, sumadas a las acciones para fortalecer la salud física y mental, a través del ejercicio y actividades al aire libre, permiten mejorar la calidad de vida de los estudiantes.
Responsabilidad ambiental
Por último, Qali Warma impulsa la implementación de iniciativas para el cuidado del medio ambiente, a través del uso consciente de los recursos y la gestión adecuada de residuos sólidos, contenidos se integran a los conocimientos impartidos en clases.