Huancavelica: Qali Warma culminó proceso de liberación de productos para el servicio alimentario escolar 2023
Nota de prensaPrograma social del Midis atenderá desde el primer día de clases a 79 731 estudiantes con productos saludables y de calidad.

7 de marzo de 2023 - 12:36 p. m.
Ante la proximidad del inicio del año escolar 2023, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), culminó satisfactoriamente el proceso de liberación de los alimentos que serán entregados a 2620 instituciones educativas públicas del departamento de Huancavelica. La finalidad es garantizar la calidad e inocuidad de los productos.
En el departamento de Huancavelica, siete empresas proveedoras se encargan de realizar la distribución de los alimentos en los colegios públicos de las siete provincias (Huancavelica, Acobamba, Angaraes, Castrovirreyna, Churcampa, Huaytará y Tayacaja).
El proceso de liberación consiste en una rigurosa inspección a cargo de un equipo especializado de supervisores de plantas y almacenes, que acude a los establecimientos de los proveedores para realizar la evaluación organoléptica (olor, color, sabor y textura) de los alimentos. Los productos deben cumplir con las especificaciones técnicas exigidas por la autoridad sanitaria y el programa Qali Warma, en concordancia con la Ley de Alimentación Saludable.
Al respecto, la jefa de la Unidad Territorial Huancavelica, Alida Ortega, indicó, que el proceso de liberación es previo a cada una de las entregas durante el periodo escolar, cuyos resultados se registran en un aplicativo informático, en tiempo real.
En el departamento de Huancavelica, el programa Qali Warma atenderá, desde el primer día de clases, en los colegios públicos de los niveles de inicial y primaria, así como de secundaria con jornada escolar completa (JEC) y formas de atención diversificada (FAD) a 79 731 niñas y niños, con alimentos saludables, inocuos y de calidad.
Entre la variedad de alimentos se encuentra el arroz fortificado, aceite vegetal, harina extruida de trigo, hojuela de avena con kiwicha, fideos, leche evaporada entera, lentejas, pallar, conservas de bofe de res, conservas de pescado en aceite vegetal, conserva de sangrecita, Charqui.
Para cualquier consulta relacionada al servicio alimentario, el programa dispone de la línea gratuita 0800-20-600 para su atención inmediata y la sede de la Unidad Territorial Huancavelica, en la avenida San Cristóbal n.° 270.