San Martín: Qali Warma y Dirección Regional de Educación refuerzan acciones para optimizar servicio alimentario escolar

Nota de prensa
Articulación permitirá la correcta atención de más de 187 400 niñas, niños y adolescentes de la región.
SanMartín (2).jpg

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

31 de enero de 2023 - 2:44 p. m.

El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), y la Dirección Regional de Educación refuerzan acciones de articulación para garantizar el servicio alimentario oportuno y de calidad para 187 456 escolares de instituciones educativas públicas en San Martín durante este 2023.
Durante la reunión, el equipo técnico de la Unidad Territorial San Martín presentó el modelo operacional del programa, que involucra la articulación y cooperación entre la comunidad educativa, la sociedad civil y las autoridades, los gestores locales y el sector privado, quienes trabajan juntos para brindar una alimentación escolar oportuna y de calidad.
También expusieron la importancia de realizar acciones conjuntas para atender a los usuarios del programa, de tal forma que se garantice la prestación del servicio alimentario, desde el primer día de clases.
Al respecto, el director regional de Educación manifestó que es importante tener estas reuniones para garantizar un buen inicio del año escolar, especialmente cuando se trata de alimentación escolar, es decir, que los estudiantes consuman productos nutritivos que les permitan estar saludables y más atentos durante las clases.
Representantes del sector Educación y Qali Warma asumieron el compromiso de realizar una reunión técnica, con el área pedagógica, para trabajar el protocolo regional para la prestación del servicio alimentario 2023 del PNAE Qali Warma y la entrega del cronograma de distribución de alimentos.
También se coordinó fortalecer las capacidades de directores de las diez Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) y trabajar articuladamente para optimizar la gestión del servicio alimentario en las 2740 instituciones educativas públicas de los niveles de inicial y primaria, así como de secundaria de las comunidades nativas de la Amazonía peruana, y colegios con jornada escolar completa ubicados en zonas de pobreza y pobreza extrema y bajo modalidad de formas de atención diversificada (FAD).
Participaron en la reunión, el director regional de Educación San Martín, Alfonso Isuiza Pérez, así como el equipo técnico de Qali Warma conformado por la jefa de la Unidad Territorial San Martín, el coordinador técnico territorial y la especialista educativa.