Loreto: Qali Warma y Gobierno Regional fortalecen modelo de cogestión en beneficio de 275 000 escolares

Nota de prensa
Autoridades regionales se comprometieron a coordinar con los sectores de Educación y Salud.
Loreto (2).jpg

UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

27 de enero de 2023 - 12:53 p. m.

El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), y el Gobierno Regional de Loreto acordaron el fortalecimiento de la articulación, bajo el enfoque de modelo de cogestión, para la atención de 275 000 niñas y niños durante el servicio alimentario escolar 2023.
Al respecto, la Unidad Territorial Loreto resaltó la coordinación con las gerencias regionales de Educación y Salud a fin de optimar el servicio alimentario en 4435 instituciones educativas públicas de las ocho provincias (Alto Amazonas, Datem del Marañón, Putumayo, Loreto, Maynas, Mariscal Ramón Castilla, Requena y Ucayali).
También se dio a conocer la conformación del 100 % de los Comités de Alimentación Escolar (CAE) en el departamento, situados en los colegios públicos de las zonas urbanas, rurales, comunidades indígenas y zonas fronterizas, que recibirán los alimentos de forma mensual y bimensual, en este último caso solo en los lugares más alejados de la Amazonía peruana.
Asimismo, se solicitó que los colegios cumplan las condiciones de limpieza e higiene que permite una adecuada recepción, almacenamiento, preparación (donde se haya acordado), distribución y consumo de los productos que distribuirá el programa Qali Warma.
El Gobierno Regional de Loreto se comprometió a impulsar la alimentación saludable con productos macrorregionales como la harina de plátano, cereal extruído, harina de arroz, pescado salado empaquetado al vacío y maní tostado mezclado con maíz amarillo (upe), entre otros alimentos de calidad e inocuidad.
Los alimentos del programa Qali Warma son elaborados en base a especificaciones técnicas, en consonancia con la Ley de Alimentación Saludable (libres de octógonos, es decir, no superan los límites de azúcar y grasas). Además, se realizan estrictos controles de calidad en las plantas y almacenes de los proveedores que aseguren el cumplimiento de las condiciones de inocuidad, almacenamiento, entre otros.