Madre de Dios: Fortalecen capacidades de monitores de gestión local de Qali Warma
Nota de prensaSe dio a conocer el listado de alimentos programados para el 2023, así como la correcta preparación, dosificación y valor nutritivo de los alimentos que brinda el programa social.

22 de diciembre de 2022 - 3:47 p. m.
Con la finalidad de lograr una mejora continua del servicio alimentario desde el primer día de clases, monitores de gestión local de la Unidad Territorial Madre de Dios del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, fortalecieron sus capacidades para una correcta prestación del servicio que se brindará a 41 866 escolares de inicial, primaria y secundaria en toda la región.
En la jornada, se dio a conocer el listado de alimentos programados para el 2023, la composición nutricional de cada uno de ellos, beneficios, poniendo énfasis a las actividades prioritarias permanentes, respecto a la evaluación situacional de la preparación, consumo de alimentos en las instituciones educativas, dosificación, entre otros temas.
En esta línea, se utilizó una metodología dinámica donde socializaron conocimientos, habilidades y actitudes que contribuirán en la mejora de la gestión del servicio alimentario escolar en el marco del modelo de cogestión del Midis Qali Warma.
El jefe de la Unidad Territorial Madre de Dios, Alfonso Mendoza Peralta, manifestó que, en el reforzamiento de conocimientos, se hizo hincapié en la ejecución de acciones vinculadas al servicio alimentario escolar, participación y vigilancia social, así como la alimentación saludable para la prevención de la anemia.
Es importante mencionar que, durante todo el año, los monitores de gestión local se desplazan hasta los lugares más alejados de la región para supervisar y monitorear la adecuada gestión del servicio alimentario en cada una de las II. EE. usuarias, así como brindar asistencia técnica y soporte a los Comités de Alimentación Escolar (CAE), quienes reciben, almacenan, preparan y sirven los alimentos que son consumidos por los escolares.
Cabe indicar que para el año lectivo 2023, el programa ha previsto la atención a 400 instituciones educativas, con el objetivo de brindar una alimentación de calidad todos los días del año escolar, a fin de contribuir en la mejora de los aprendizajes de los estudiantes.