Junín: Qali Warma fortalece competencias a Comités de Alimentación Escolar en lengua asháninka
Nota de prensaDe esta forma se contribuye con la educación intercultural bilingüe, conservando las lenguas nativas.
21 de noviembre de 2022 - 5:27 p. m.
Mujeres y hombres de la comunidad nativa de Aoti, distrito Río Negro, provincia de Satipo (Junín), fueron capacitados en su lengua materna, por los monitores de gestión local de habla asháninka del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).
De esta manera se fortalece su idioma y se contribuye a generar confianza en la comunicación, cumpliendo con la política intercultural del Estado de propiciar una educación bilingüe.
Los monitores Inelsa Cumanti y Robert Benito iniciaron la capacitación saludando y señalando Obanarontsi poshinisanori, que en castellano quiere decir alimentos ricos y nutritivos. Los participantes se sintieron identificados y compartieron sus experiencias en la elaboración de sus comidas y hablaron de los productos que cosechan en la zona. De esta manera se logró cumplir con el objetivo de fortalecer los hábitos de alimentación saludable de manera participativa y activa.
Durante la capacitación se aplicó técnicas y estrategias de andragogía dirigida a los adultos, con una metodología que incluyó la presentación de platos innovadores con los alimentos que entrega el programa y complementan con los productos de la zona como yuca, pituca, plátanos y otros. También se realizó exposiciones grupales, dinámicas y trabajos adaptados a la realidad del público.
Asimismo, se sensibilizó al público en torno a la importancia de promover en el hogar, las buenas prácticas de alimentación en los escolares, a través de la combinación adecuada de los alimentos inocuos y de calidad que entrega el programa social del Midis. Enfatizaron la importancia del consumo de proteínas, carbohidratos y vitaminas.
Además, recomendaron disminuir el consumo de azúcar en la dieta diaria de los alumnos. En la actividad también participaron los integrantes del componente educativo y tres monitores de gestión local de la provincia de Satipo.
Raúl Aliaga Contreras, jefe de la Unidad Territorial Junín, indicó que los monitores de gestión local, acompañan a los Comités de Alimentación Escolar (CAE), para la buena gestión del servicio alimentario. Además, afianzan los conocimientos y absuelven las inquietudes, ya sea de manera virtual o presencial.
Finalmente, el jefe de la comunidad nativa de Aoti, Nando Bantico Soto, destacó que es muy importante que se capacite en su lengua materna y habló sobre la importancia del calendario asháninka y el ciclo anual de actividades acerca del "saber cuándo hacer”, lo cual permitirá una sociedad más justa, igualitaria, solidaria y humana.